El Consejo de Ministros autorizó ayer el Acuerdo Marco para la selección de suministradores de vacunas de calendario. En este acuerdo participan catorce Comunidades Autónomas, las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y los Ministerios de Defensa, Interior y Hacienda y Función Pública. La compra se cifra en 325,5 millones de euros y el ahorro estimado es de 58 millones de euros. Las compras centralizadas de medicamentos y productos sanitarios han sido una de las principales apuestas del Gobierno e impulsadas por la reforma sanitaria para contener el gasto y reforzar la cohesión del Sistema Nacional de Salud. Todas las Comunidades Autónomas pueden sumarse de manera voluntaria a estos acuerdos.
En total, se ha acordado la compra de alrededor de 15,8 millones de dosis de las distintas vacunas para el período 2017-2019 que, en caso de prórroga por un año más, serían 20,9 millones de dosis. Con ello, se generará un ahorro estimado de 58 millones de euros. La compra se cifra en 325,5 millones de euros.
Estos Acuerdos Marco contribuyen a dar estabilidad a la producción y venta de vacunas a los laboratorios, al suministro de vacunas en nuestro país, además de alcanzar unos precios más armónicos y competitivos en todo el territorio.
Vacunas
En concreto, el Acuerdo Marco aprobado contiene tres partes diferenciadas: el que incluye las vacunas contempladas en calendario común de vacunación infantil, el de las vacunas del programa del adulto y el de las del viajero.
Las Vacunas del calendario infantil son la Hexavalente frente a la hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis y "Haemophilus influenzae" tipo b conjugada; Pentavalente frente a difteria, tétanos, tos ferina acelular, poliomielitis inactivada y "Haemophilus influenzae" tipo b conjugada; y las que actúan frente a difteria, tétanos y tos ferina acelular, hepatitis A y B, sarampión, rubéola y parotiditis, varicela, meningococo C y papiloma humano.
Las vacunas para adultos o grupos de riesgo son hepatitis B y A, Polisacárida frente al neumococo 23-valente y Antirrábica. Las del calendario del viajero son la vacuna frente a la fiebre amarilla, fiebre tifoidea, meningococo y encefalitis japonesa.
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…