Categorías: Política

Melilla se adhiere al convenio de cooperación en materia de políticas socio-sanitarias de Ingesa e Imserso

La Ciudad Autónoma de Melilla, a través de la Consejería de Bienestar Social, se adhirió ayer mediante la firma correspondiente, al convenio de cooperación y colaboración suscrito entre el Ingesa y el Imserso al objeto de unificar las acciones en materia de política socio-sanitaria. El fin, ofrecer una atención integral a los melillenses, tanto desde el punto de vista médico como en el social. Las partes firmantes se comprometen a intercambiar información, agilizar y acortar trámites y optimizar recursos. La sede de la Delegación del Gobierno acogió ayer la firma de adhesión de la Ciudad Autónoma a este convenio de cooperación y colaboración interinstitucional suscrito a nivel nacional entre el Imserso y el Ingesa. Plasmaron su firma en el documento el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, así como la directora general del Imserso, Carmen Balfagón y el director general del Ingesa, José Julián Díaz Melguizo. Como testigos participaron el delegado del Gobierno, Abdelmalik el Barkani y el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda.

Convenio
El representante gubernativo en Melilla afirmó que con gestos como el de ayer, el Gobierno central "muestra su preocupación por solucionar los problemas de Melilla" pero además "aportando soluciones". Otros ejemplos anteriores son el compromiso de "consolidar 21 interinidades en la residencia de mayores, el aumento de plantilla en educación" y la creación de 47 nuevas plazas en la RPT del Comarcal en 2018.

En cuanto al convenio de ayer, indicó que busca generar sinergias que redunden en una "mayor eficiencia en la atención socio-sanitaria de los melillenses", posibilitando integrar en estas acciones no sólo a las personas mayores, sino "a cualquier melillense que lo necesite".

Por su parte la directora general del Imserso, Carmen Balfagón, reiteró el compromiso del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales, su responsable al frente y el Gobierno de la Nación para con Melilla. Aseguró que la adhesión de la Ciudad Autónoma a este protocolo de colaboración busca "mejorar la calidad de vida de los melillenses desde el prisma social y sanitario" recurriendo a la colaboración y coordinación entre instituciones. Según dijo, lo que se busca "es hacer coincidir las actuaciones sanitarias y sociales no en una línea paralela, sino en una línea coincidente para que cuando se inicie una actuación en el ámbito sanitario y se haga necesaria una acción social se haga". El ejemplo es el de una persona que "sale con una dependencia tras un accidente". "Lo lógico" es que cuando reciba el alta hospitalaria lo haga con la valoración de dependencia, lo que le evitará tener que acudir al Imserso. Se evitaría "tener que marearle de un sitio a otro", por lo que el camino es la cooperación.

En este sentido el director general del Ingesa, José Julián Díaz Melguizo, indicó que este acuerdo obliga a las tres partes a trabajar de manera conjunta en materia socio-sanitaria de cara al ciudadano en "temas de accesibilidad, equidad y eficiencia". El protocolo permitirá trabajar de forma coordinada y compartida los recursos sociales y sanitarios de las tres instituciones para "mejorar su efectividad". En segundo lugar, trabajar con protocolos conjuntos de actuación intercambiando información.

Ciudad Autónoma
El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, agradeció la predisposición que ha existido tradicionalmente por parte de la ministra de Sanidad para con Melilla en todos los ámbitos.

En cuanto al convenio, dijo que "es un paso muy importante el que se da porque se va a poder llegar a atender a los ciudadanos con un enfoque más concreto, en todos los planos, en concreto desde el punto de vista social y médico, que va a permitir que estas personas no necesiten estar dando saltos de una administración a otra, porque se optimizan los recursos administrativos y la información que aporten podrá ser compartida entre las administraciones sin tener que pasar de nuevo por los cuestionarios". En resumen, "se va a mejorar la atención al ciudadano".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla se adhiere al convenio de cooperación en materia de políticas socio-sanitarias de Ingesa e Imserso

Jesús Andújar

Entradas recientes

Melilla acogerá el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes en abril

La Ciudad Autónoma ha anunciado la llegada de un equipo de alto nivel a Melilla…

6 horas hace

Melilla se presenta como un ejemplo de resistencia y recuperación del patrimonio cultural

La Fundación Melilla Ciudad Monumental conmemora hoy viernes el Día Internacional de los Monumentos y…

8 horas hace

EL RUIDO DE LA VIDA

Vivimos tiempos de confrontación, de polarización, de guerras físicas y arancelarias, de descalificaciones y deslegitimaciones…

9 horas hace

El Parlamento Europeo abordará el abandono institucional en la sanidad de Ceuta y Melilla

El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…

9 horas hace

Grande-Marlaska asegura que se garantiza el acceso a la protección internacional en España

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se está "garantizando" el acceso a…

9 horas hace

AENA informa sobre la ampliación del filtro de seguridad en el Aeropuerto de Melilla

Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…

11 horas hace