Categorías: Cultura

Melilla rinde un sentido homenaje a las víctimas gitanas del Holocausto

Melilla conmemoró ayer el Día Internacional del Pueblo Gitano rindiendo un emotivo homenaje a las víctimas de esta etnia en el Holocausto nazi, que tuvo que celebrarse en el interior del Palacio de la Asamblea debido a las inclemencias meteorológicas, que obligaron a activar la alerta amarilla en la ciudad. El acto contó con la asistencia de parte del Gobierno de Melilla, encabezado por su presidente, Juan José Imbroda, el comandante general interino, Ángel González del Alba Baamonde, y miembros de PP, Coalición por Melilla (CPM) y PSOE, así como representantes de todas las comunidades religiosas y culturales de la ciudad. El presidente de la Asociación Gitanos Siglo XXI, José Heredia, dirigió el acto, en el que recordó que el Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra cada 8 de abril desde 1971, fecha en la que medio centenar de personas de etnia gitana se reunieron en Londres para que se reconociera a las víctimas gitanas del Holocausto. Su objetivo común, recordó Heredia, era que “se reconociera aquel genocidio que sufrieron los gitanos entre 1933 y 1946 en el régimen nazi para que aquello no volviera a ocurrir”. Señaló que en Melilla se celebra de forma oficial el Día Internacional del Pueblo Gitano desde 2007, una fecha importante para la comunidad gitana de la ciudad, para la que es “una gran alegría compartir” esta efemérides con el resto de comunidades religiosas y culturales de la ciudad. “Hay cosas que tienen que seguir mejorando, pero estamos en una ciudad donde se puede seguir avanzando”, dijo Heredia, convencido de que hay que hacerlo “con corazón y con conocimiento”, al igual que hicieron los impulsores del Día Internacional del Pueblo Gitano hace casi medio siglo. Durante el homenaje, se procedió al izado de la bandera del Pueblo Gitano, que este año corrió a cargo de “la tía Paqui”, mientras se interpretaba el himno. Los asistentes, además de guardar un minuto de silencio por las víctimas, participaron de forma activa en la ceremonia del río, en la que las mujeres lanzaron pétalos como símbolo de la libertad y el éxodo de los gitanos, mientras los hombres encendieron velas en recuerdo del genocidio. Otro de los momentos emotivos del acto fue la suelta de globos blancos en recuerdo de los gitanos mayores fallecidos, para a continuación soltar globos de color verde y azul con lazos rojos, los tres colores de la bandera gitana. “Este es el camino” Imbroda, en su intervención, destacó la “profundidad” de este homenaje, del que reconoció que le había dejado “bastante impresionado”. Además, destacó que el hecho de que representantes de todas las religiones y culturas estuvieran presentes en el acto sintiéndolo como propio evidencia que “el Pueblo de Melilla es sabio y sabe convivir y respetar”. “Este es el camino, está clarísimo”, aseveró Imbroda, en cuya opinión el pueblo gitano “se ha ganado por derecho propio el respeto, el cariño, y la amistad de todos los melillenses”. Además, subrayó la seriedad de su trabajo durante más de un siglo y su plena integración en esta sociedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla rinde un sentido homenaje a las víctimas gitanas del Holocausto

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

5 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

5 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

10 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

11 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

11 horas hace