Categorías: Ejército

Melilla rinde homenaje a las víctimas gitanas del nazismo en un acto cargado de memoria y dignidad

El homenaje recuerda el genocidio del 2 de agosto de 1944 en Auschwitz-Birkenau y reclama el fin de la discriminación al pueblo gitano

El salón de actos de la Consejería de Cultura acogió este viernes un acto de homenaje a las cerca de 3.000 personas gitanas asesinadas en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau durante la madrugada del 2 de agosto de 1944, en lo que se conoce como el ‘Samudaripen’, término que en lengua romaní significa genocidio.

El evento, cargado de emoción y simbolismo, puso el foco no solo en aquella masacre, sino también en la persecución sistemática sufrida por el pueblo gitano a lo largo de la historia. Se destacó también ‘La Gran Redada’ de 1749, organizada por el Marqués de la Ensenada y autorizada por el rey Fernando VI, con el objetivo de exterminar biológicamente a los gitanos en España, lo que constituye uno de los episodios más oscuros del antigitanismo institucional.

El memorial no solo rindió tributo a las víctimas, sino que fue también una llamada firme a la conciencia social. En sus intervenciones, los organizadores subrayaron la importancia de preservar los derechos fundamentales de todas las personas y de mantener una actitud vigilante frente al racismo, la xenofobia y la discriminación, especialmente hacia la comunidad gitana, que aún hoy sigue enfrentando estigmas y exclusión.

Uno de los momentos más emotivos fue la ofrenda floral, en memoria de las mujeres gitanas maltratadas durante el régimen nazi, de los padres, madres y niños asesinados, de quienes, sin ser gitanos, defendieron los derechos del pueblo romaní y de las autoridades que hoy luchan por su dignidad e igualdad.

El acto finalizó con la interpretación del himno gitano ‘Gelem Gelem’ (Anduve, anduve), símbolo de resistencia y orgullo identitario del pueblo gitano, que puso el broche de emoción a una jornada marcada por el recuerdo y el compromiso.

En representación del Gobierno de la Ciudad Autónoma asistió la vicepresidenta Fadela Mohatar, mientras que por parte de la Delegación del Gobierno acudió su titular, Sabrina Moh.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla rinde homenaje a las víctimas gitanas del nazismo en un acto cargado de memoria y dignidad

Redacción

Entradas recientes

El MCD Torreblanca debutará en la Liga en la complicada pista del Burela F.S.

Las ‘Guerreras’ participarán en pretemporada en uno de los torneos más importantes de la Península…

1 hora hace

Fadela Mohatar: “Azmani ha traspasado todos los límites”

La portavoz del Gobierno local, Fadela Mohatar, ha arremetido contra el diputado de Somos Melilla,…

2 horas hace

Los abuelos, pieza clave en la conciliación familiar

El 46,7% de los abuelos cuidan a sus nietos de forma habitual y un 28,6%…

4 horas hace

Repasados más de 170 contenedores dañados o vandalizados en Melilla durante el primer semestre del año

La Consejería de Medio Ambiente intensifica las tareas de reposición y mantenimiento a través de…

4 horas hace

Pepe Arredondo: “Tenemos que construir un equipo que tenga ADN Melilla”

El técnico del filial azulino concedió sus primeras palabras después de unas sesiones de entrenamiento…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla se presenta con una plantilla equilibrada y ambiciosa

DE CARA A SU ESTRENO EN LA SUPERLIGA IBERDROLA EN LA TEMPORADA 2025-2026 El conjunto…

5 horas hace