Categorías: Seguridad

Melilla reivindica la labor de los profesionales de la seguridad privada con un acto solemne por su día

En la actualidad, Melilla cuenta con un total de 476 vigilantes integrados en seis empresas de seguridad privada y dispone de siete centros de formación especializada, uno de ellos en el Batallón de la Comandancia General de la ciudad

 

Melilla ha celebrado este martes el Día de la Seguridad Privada con un solemne acto en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, donde se ha reivindicado la labor que desarrollan a diario los profesionales del sector en beneficio de los ciudadanos.

«Ofrecéis seguridad en museos, galerías de arte, hospitales, tiendas, bancos, centro penitenciarios, urbanizaciones, polígonos, centros comerciales, en eventos deportivos, conciertos, transportáis objetos de valor o dinero», ha enumerado en su alocución el teniente coronel de la Guardia Civil, Arturo Ortega, quien resalta la labor que realizan en España los más de 140.000 vigilantes de seguridad privada, «haciendo más segura la vida a todos los ciudadanos».

«Os habéis convertido en un pilar destacado para la prevención del delito y la protección de personas y bienes, formando parte del modelo de seguridad español», ha puesto de relieve Ortega, agregando que éstos han mejorado sus medios y han evolucionado adaptándose «a los cambios que reclama la sociedad».

Ha informado que la Guardia Civil está realizando «un importante esfuerzo» para optimizar la relación con los profesionales de la seguridad privada desde la puesta en marcha del programa ‘Coopera’ en 2010. Todo ello con el fin de que la comunicación sea «fluida», puesto que arguye que «ésta es la única manera de lograr un apoyo operativo regio». También algunos de los cometidos que lleva a cabo la Guardia Civil en su intervención de armas y explosivos para que puedan llevar a cabo su misión «con eficacia».

Una plantilla formada por 476 vigilantes

En su discurso, la jefe superior de Policía Nacional en Melilla, José Antonio Togores, ha reconocido a la Seguridad Privada «su gran implantación en la seguridad pública al estar presentes en la mayoría de actividades cotidianas y en los lugares donde más interaccionan las personas en el día a día, siendo el primer escalón de prevención y respuesta ante situaciones de riesgo y acciones delictivas».

Así, ha cifrado en un total de 476 los vigilantes que hay integrados en seis empresas de seguridad privada en la ciudad, y dispone de siete centros de formación especializada, uno de ellos en el Batallón de la Comandancia General de Melilla.

Por otro lado, ha destacado algunos de los planes operativos que la Dirección General de la Policía Nacional ha desarrollado en el último año, como el plan operativo de actuación y coordinación policial frente a los grupos violentos de carácter juvenil, el de prevención de la radicalización violenta, el de actuación y coordinación policial frente a sectas destructivas, así como se ha actualizado el plan operativo de respuesta policial al tráfico minorista y consumo de drogas en zonas y locales de ocio.

Togores ha puesto de relieve el papel que ha desempeñado el sector de la seguridad y de la investigación privada en cada uno de los planes mencionados mediante su aportación de «un constante flujo de información, así como en el fenómeno de conocimiento sobre los diferentes retos y amenazas a los que estos planes buscan hacer frente».

«La competencia de la Policía Nacional en materia de control de la seguridad privada sigue constituyendo un mandato legal que se convierte en una oportunidad que afianza a nuestra organización como el cuerpo policial de referencia para el sector. De ahí que la labor de inspección sea considerada como la primera forma de colaboración», ha señalado, cifrando en 31.702 las inspecciones que se han llevado a cabo en todo el país en 2023 mediante un trabajo «unificado y coordinado» entre la unidad central y las unidades territoriales de seguridad privada.

Lucha contra el intrusismo

A renglón seguido, ha señalado que la lucha contra el intrusismo sigue constituyendo «una de las prioridades de la Policía Nacional», que realizó 504 inspecciones en ese ámbito y, como resultado de las mismas, 319 propuestas de sanción a empresas, despachos de detectives y a personal no acreditado.

Ha destacado, además, la interlocución con el personal sanitario para la prevención de las agresiones a los profesionales de la seguridad privada.

Por último, ha destacado la consolidación del Foro de Interlocución Policial para la Igualdad de Género en el sector de la seguridad privada, adscrito a la Unidad Central de Seguridad Privada y bajo la coordinación del Área de Igualdad y Derechos Humanos del Gabinete Técnico de la Policía Nacional.

Por su parte, el responsable de la empresa ‘Grupo Sureste‘ ha felicitado a los profesionales del sector de la seguridad privada por su día y ha asegurado que el papel que desempeña la seguridad privada en la sociedad ha mejorado «como complemento y apoyo» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. «De ellos aprendemos diariamente y quiero agradecer su ejemplaridad, esfuerzo y dedicación», ha señalado, asegurando que la seguridad privada es hoy «más necesaria que nunca».

Por último, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que ha acudido al acto al igual que el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, también ha agradecido la «gran labor» que desempeñan estos profesionales y ha instado a todo el personal que forma parte “de esta gran familia de profesionales” a que sigan trabajando “con el mismo empeño, compromiso y dedicación, ya que vuestro esfuerzo redunda positivamente en beneficio de toda la ciudadanía, algo que valoramos como sociedad y de lo que debéis sentiros orgullosos”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla reivindica la labor de los profesionales de la seguridad privada con un acto solemne por su día

Miguel Rivas

Entradas recientes

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

2 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

2 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

2 horas hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

5 horas hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

5 horas hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

5 horas hace