Categorías: Política

Melilla reivindica este 8M más presencia de mujeres en el diseño y creación de las tecnologías

Esta ha sido la idea central de la declaración institucional aprobada por unanimidad en la Asamblea de Melilla, dada la ausencia de Vox, que tampoco ha acudido a la lectura, donde sí había un numeroso público

La Asamblea de Melilla ha centrado su manifiesto por el Día Internacional de la Mujer en la necesidad de fomentar las competencias digitales como instrumento necesario para disminuir los sesgos de género en el diseño y creación de tecnologías, un ámbito en el que es escasa la presencia de las mujeres. Esta es la idea central de la declaración institucional que ha aprobado por unanimidad la Asamblea de Melilla en un pleno donde no estaba Vox, cuyo único diputado local, Javier Da Costa, también se ha ausentado del acto de lectura del manifiesto en la puerta del Palacio de la Asamblea, que ha contado con numeroso público.

Mujeres y hombres de todos los distritos de la ciudad han acudido a la lectura de esta declaración, que ha corrido a cargo de las diputadas de la Asamblea, la delegada del Gobierno y la jefa de la Unidad Contra la Violencia de Género en un sencillo acto al que también han asistido autoridades de Melilla.
En el manifiesto, la Asamblea regional ha puesto el foco en el mensaje de la ONU sobre la importancia de “incorporar de forma transformadora la perspectiva de género en la innovación, la tecnología y la educación digital”, ya que “ayudaría a que las mujeres y las niñas tomen mayor conocimiento sobre sus derechos y a potenciar el ejercicio de estos y su activismo”.
“Es imprescindible situar a las mujeres en el centro de los avances científicos, tecnológicos, y de las competencias digitales, no solo como beneficiarias de dichos avances, sino también como diseñadoras y productoras de estos”, ha defendido la Asamblea melillense en su manifiesto.
Así, ha reseñado que el sector tecnológico, “que es motor de la economía y riqueza de un país, se encuentra totalmente masculinizado”, con cifras de mujeres por debajo de la media europea.
Y ello, a pesar de que “los equipos que cuentan con mayores niveles de diversidad son más innovadores y las empresas con elevada presencia femenina son más competitivas y más resistentes a las crisis económicas”.
Pese a ello, “hay muy pocas mujeres liderando equipos y ocupando puestos de alta dirección en este ámbito, y muy pocas mujeres emprendedoras en el ámbito digital”, algo que la Asamblea de Melilla ha llamado a revertir con acciones que “fomenten que las mujeres tengan competencias digitales suficientes, en igualdad de condiciones con los hombres”.
Eso conllevaría un doble beneficio ya que, además de abrir “innumerables oportunidades” a las mujeres de actuar y tomar decisiones profesionales y personales en la sociedad digital, también “ayudaría a prevenir la violencia que se ejerce a través de las nuevas tecnologías, de las redes sociales o de Internet”, y que se puede calificar de “violencia de género digital”.
La Asamblea de Melilla argumenta que estar en posesión de suficientes competencias digitales “es esencial para garantizar la seguridad de las mujeres, tanto online como offline”, ya que quienes tienen menos habilidades digitales “tienen menos recursos para afrontar estos comportamientos abusivos”.
Además, “las competencias digitales favorecen la participación de las mujeres en su comunidad y en la vida política en la medida” porque les dotan de recursos “para expresarse y tomar parte activa en la esfera pública, además de para visibilizar situaciones de violencia o de discriminación de género”.
Para terminar su declaración institucional, la Asamblea ha mostrado su “firme compromiso” con las mujeres, con la defensa de sus derechos, con las políticas de igualdad y con la necesidad de fomentar las competencias digitales como instrumento necesario para disminuir los sesgos de género en el diseño y creación de tecnologías.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla reivindica este 8M más presencia de mujeres en el diseño y creación de las tecnologías

Redacción

Entradas recientes

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…

57 minutos hace

Aumentan los robos de gasolina en la Cañada de Hidum, vecinos están alarmados.

En las últimas fechas, vecinos de la Cañada de Hidum han denunciado un aumento en…

3 horas hace

Melilla se prepara para la II Backyard Ultra ‘El Último León’ con récord de participación

Melilla acogerá la segunda edición de la Backyard Ultra 'El Último León' este fin de…

5 horas hace

El consejero de Deportes anuncia el calendario deportivo de 2025 que presentará en FITUR esta semana

El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, anunció eventos deportivos que Melilla presentará en FITUR,…

5 horas hace

La U.D. Melilla regresa al trabajo para preparar otro difícil choque ante el C.F. Talavera, segundo clasificado

La U.D. Melilla inicia una semana de entrenamientos con la vista en el partido del…

5 horas hace

Cinco gimnastas melillenses participan en el programa de captación de talentos de la Federación Andaluza

Cinco gimnastas del Club Virka Melilla asistieron a un programa de captación de talentos en…

5 horas hace