Un terremoto de magnitud 5.3 con epicentro en el sur del Mar de Alborán se dejó sentir ayer de una manera muy notable en Melilla, y con menos intensidad en toda la costa de Andalucía oriental y otras zonas del interior de dicha comunidad. Este seísmo es el más importante de los que se han registrado en nuestra ciudad desde aquel histórico de magnitud 6.3 que sacudió nuestra ciudad en la madrugada del 25 de enero de 2016, incluidas sus réplicas, ya que las más fuertes se quedaron en 5.2. Aquel temblor que todos los melillenses recuerdan provocó numerosos daños en inmuebles y una treintena de heridos. El de ayer sobresaltó a muchos ciudadanos, pero no causó prácticamente daños, salvo unas grietas en una casa de Reina Regente.
Según informaron a MELILLA HOY fuentes de la Ciudad Autónoma, esa incidencia fue la única llamada que se registró ayer tras el terremoto en el teléfono de emergencias 112.
En un cálculo inicial, el IGN había informado de que el terremoto era de magnitud 4.7 para elevarlo pocos minutos después a una magnitud 5, aunque en una revisión posterior volvió a subirla hasta dejarla en 5.3.
El seísmo, que se registró a las 14.35 horas a 2 kilómetros de profundidad, se dejó sentir en las provincias de Melilla, Málaga, Granada, Almería y Jaén.
Mientras en Melilla se pudo sentir con una intensidad IV, en las otras cuatro provincias andaluzas el seísmo osciló entre intensidad III y II.
En Melilla, el temblor se prolongó durante varios segundos, al principio de forma más leve, aunque fue en aumento, y provocó numerosas reacciones en la población melillense no solo en las redes sociales, sino también en la calle, ya que algunas familias reaccionaron saliendo de sus casas tras percibir la sacudida.
Tras este temblor, se registraron varias réplicas de cierta importancia, concretamente una de magnitud 3.6 a las 14.43 horas; otra de 3.2 a las 14.46 horas y otra de 3.1 a las 15.01 horas. Ya por la noche, pasadas las diez, se produjo la más importante, de magnitud 4. Al cierre de esta edición eran más de 60 las réplicas contabilizadas por el IGN.
El terremoto, en Andalucía
Muchos fueron los municipios andaluces en los que se dejó sentir este terremoto de magnitud 5.3.
El sistema Emergencias 112 Andalucía informó en su cuenta oficial de Twitter de que se recibieron seis llamadas, todas en la provincia de Málaga y no hay constancia de daños personales.
David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la dificultad del próximo partido contra el…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al colista, Club Vóley Palma, en la decimoquinta jornada…
El Melilla Torreblanca C.F. defiende su liderato en la Primera División de Fútbol Sala Femenino…
El Balonmano T. Maravilla Melilla, décimo con 11 puntos, se enfrenta al quinto, Elche, en…
El filial del Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al UDAF Afanion F.S. tras una victoria…
EL RUSADIR JUEGA EN CASA Y LA PEÑA REAL MADRID LO HARÁ EN JAÉN El…