Categorías: Inmigración

Melilla registra la sexta avalancha sobre la valla en apenas tres días

Alrededor de las 07.30 horas de ayer, un grupo de unos 250 inmigrantes de origen subsaharianos protagonizó un nuevo intento de salto por la zona entre la frontera de Barrio Chino y en las inmediaciones del Aeropuerto. De todos, uno logro llegar a la ciudad autónoma. Otros 15 se encaramaron a la valla, aunque antes de las nueve y media de la mañana ya no quedaba ninguno allí subido. La Delegación del Gobierno destacó la "cooperación hispano-marroquí" para frenar un nuevo intento de salto masivo a la valla. Ayer viernes, sobre las 07.30 horas de la mañana, se produjo un nuevo intento de salto por parte de unos 250 inmigrantes de origen subsahariano por la zona comprendida entre la frontera de Barrio Chino e inmediaciones del Aeropuerto de Melilla. Es la sexta avalancha sobre la valla que se registra en apenas tres días. De todos, sólo uno logró entrar a Melilla.

La tentativa se llevó a cabo en una de las zonas más vigiladas de todo el perímetro fronterizo al ser punto habitual de las avalanchas, y mientras la mayoría fueron rechazados, una quincena consiguió quedarse en la misma valla.

En la parte exterior de las dos alambradas, los inmigrantes que estaban subidos a seis metros de altura fueron descendido "por la fuerza" por la policía marroquí, según pudieron ser testigos periodistas y fotógrafos, mientras que los que se hallaban en la parte interior fueron "conminados" por la Guardia Civil para que bajaran voluntariamente colocándoles escaleras. En este último caso, todos lo hicieron menos uno, que al descender intentó huir a la carrera en el entretallado, pero no pudo hacerlo porque fue interceptado. De todos ellos se han hecho cargo las Fuerzas Auxiliares marroquíes, conocidas como "majannis", ya que no superaron las vallas, y han sido introducidos en un autobús en la parte marroquí en condición de detenidos.

Antes de las 09.30 horas, ya no quedaba ninguna persona en lo alto de la barra de hierro que corona la valla, con un máximo hora y media de permanencia frente a las siete que resistieron el martes y hasta dieciséis horas el miércoles.

La Delegación del Gobierno en Melilla destacó en nota de prensa que, "una vez más, la cooperación hispano-marroquí y el dispositivo anti-intrusión desplegado por la Comandancia de la Guardia Civil en Melilla, con el apoyo de los GRS y helicóptero asignados como refuerzo en la vigilancia fronteriza, han logrado frenar un nuevo intento de salto masivo a la valla con Marruecos".

Seis saltos en tres días
El de ayer es el sexto intento de saltar la valla que se produce en los últimos tres días. El día 12 de agosto aproximadamente 750 inmigrantes realizaron tres intentos en Melilla. El primero de unos 500, a las 6.05 horas, de los que consiguieron entrar unos 30 rompiendo una puerta del entrevallado. A las 7.05 horas, por otra zona, lo intentaron unos 200, de ellos, 57 se encaramaron en la valla y finalmente fueron conducidos al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). A las 15.30 horas se produjo otro intento de unos 50 inmigrantes que fueron rechazados por las fuerzas marroquíes y que no llegaron hasta la valla.

El día 13 se registraron otros dos saltos, un primero de unos 600 subsaharianos que, sobre las 4.45 horas de la madrugada, intentó un salto masivo a la valla por la zona conocida como Villa Pilar, de los que más de 70 quedaron se encaramaron a la valla, aunque en este caso fueron devueltos a Marruecos tras permanecer allí un máximo de 16 horas. El segundo sobre las 6.25 horas otro grupo, de unos 30 inmigrantes e igualmente de origen subsahariano, que intentó acceder a Melilla por la zona conocida como Arroyo de Beni-Enzar, próxima a la principal frontera de la ciudad. En ambos casos sólo se permitió el acceso a cuatro inmigrantes "por presentar traumatismos no graves que han requerido de asistencia sanitaria" en el Hospital de Melilla y del que fueron dados de alto a las pocas horas, siendo acogidos en el CETI.

El sexto salto en tres días se ha registrado este jueves las 7.30 de esta mañana por parte de unos 250 inmigrantes de origen subsahariano por la zona comprendida entre la frontera de Barrio Chino e inmediaciones del Aeropuerto de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla registra la sexta avalancha sobre la valla en apenas tres días

Europa Press

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

1 hora hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace