melillahoy.cibeles.net fotos 1074 in
Melilla registró ayer la mayor entrada de inmigrantes saltando la valla desde la instalación en junio de la malla antitrepa que impide a los subsaharianos meter los dedos para escalarla, tras el acceso de 102 subsaharianos de los 200 que lo intentaron mientras otros 40 quedaron encaramados en lo alto, hasta que ocho horas después descendieron los cinco últimos que resistieron ahí arriba. Ha sido por Barrio Chino, aprovechando que hay muchas casas que están cerca de la alambrada, para sortear a las fuerzas auxiliares marroquíes, los conocidos "mehannis", y llegar hasta la verja. Ocho horas después de producirse la avalancha de unos 200 inmigrantes, de los que 102 pasaron a Melilla, ya no quedaba ningún subsahariano encaramado en lo alto de la valla, después de que pasadas las 15.00 horas hubieran bajado los últimos cinco irregulares que resistieron mientras otros 35 fueron "arrojando la toalla" a medida que pasaban las horas a seis metros del suelo, sentados sobre una barra de hierro en la verja que separa nuestra ciudad de Marruecos.
Asimismo, se volvió a abrir la frontera por el puesto de Barrio Chino, después de estar interrumpido durante todo ese tiempo el transito peatonal de cientos de marroquíes que acuden a realizar compras aquí para luego revenderlas en su país.
De igual modo, se desmontó el amplio dispositivo de la Guardia Civil que permanecía en la zona desde primeras horas de mañana para evitar que los 40 encaramados pasaran a Melilla.
Los efectivos de las unidades de la Comandancia en Melilla y reforzado con los módulos de la ARS destinados a la ciudad colocaron escalares para convencer a los subsaharianos que descendieran de la alambrada y desistieran de su actitud, para así volver al interior de Marruecos, y después de ocho horas de la avalancha, los 40 que permanecían en lo alto han terminado por aceptar esta petición policial.
Avalancha
Estos inmigrantes querían seguir los pasos de otros 102 subsaharianos que han logrado pasar a Melilla en un nuevo salto a la valla en el que participaron unos 200.
El centenar de inmigrantes que logró saltar la valla estaban siendo atendidos en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), salvo uno de ellos que tuvo que ser trasladado en ambulancia al Hospital al presentar una fractura abierta de tibia y peroné y esta pendiente de ser operado.
Las fuerzas auxiliares de Marruecos han intentado frenar al numeroso grupo de inmigrantes pero al tratarse de una zona poblada han visto su labor dificultada por las barreras arquitectónicas.
El dispositivo desplegado por la Guardia Civil, compuesto por unidades de su Comandancia en Melilla y reforzado con los módulos de la ARS destinados a la ciudad para el refuerzo fronterizo, con ayuda de las Fuerzas Auxiliares Marroquíes ha conseguido que no entrara la totalidad del grupo.
El Museo Nacional del Prado abrirá este sábado 5 de abril sus puertas de 20.30 a 23.30 horas, con aforo limitado y acceso…
Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…
Carta del Editor. MH, 2/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga En España residen 11 millones de…
El Mundial de Clubes de 2025 se llevará a cabo en Estados Unidos entre el…
Los casinos online se han posicionado como uno de los métodos de entretenimiento más populares…
El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…