melillahoy.cibeles.net fotos 854 res
Si por algo destacaron las elecciones celebradas ayer en Melilla fue por el alto índico de abstención. De cada 100 melillenses que estaban llamados a votar, sólo acudieron 27. Un 27 por ciento de participación que fue ayer el más bajo de España y de la historia democrática de nuestra ciudad. Y es que se sabía que las elecciones Europeas no entusiasmaban a los melillenses, pero nadie pensaba que iba a llegar a estos límites. Sobre los resultados en sí, el Partido Popular volvió a vencer con holgura, sumando 6.125 votos, un 43,97% de los sufragios emitidos, frente a los 3.511 del PSOE, con un 25,21%. CPM, el primer partido de la posición, ni siquiera se presentó. Con el 95,92% de los votos escrutados cerca de las tres de la madrugada -se desconoce porque no estaba contabilizado el 100% como ocurría en las demás autonomías-, el PP se situaba como la fuerza más votada en Melilla en las Elecciones Europeas 2014 con 6.125 papeletas (43,97%), seguido a mucha distancia por el PSOE con 3.511 sufragios (25,21).
Como tercera fuerza política se ha aupado UPyD con 954 votos (6,85% que de seguir con este porcentaje le daría entrada en la Asamblea de la Ciudad Autónoma de Melilla ya que el mínimo exigido es del 5%), y desbancando al PPL que en nuestra ciudad iba coaligado con VOX y se quedó en 831 votos (5,96%).
Ya en quinto lugar se posiciona IU-Los Verdes con 456 votos (3,33%) e irrumpe como sexta fuerza un partido que ha roto todo los pronósticos a nivel nacional, Podemos, que aquí ha logrado 409 votos y ha conseguido situar cinco escaños en el Parlamento Europeo. En séptimo lugar encontramos a Primavera Europea, coalición en la que se integró EQUO con 282 papeletas (2,02%), seguida de otras formaciones que ni siquiera hicieron campaña en nuestra ciudad y sin representantes melillenses en sus listas, como Ciudadanos (257 votos) o Partido Animalista-PACMA (152), mientras el resto de candidaturas, hasta llegar a 39 listas, ninguna logró superar en Melilla el centenar de votos.
De igual modo, subrayar que hubo 272 votos nulos (1,92%) y 470 en blanco (3,37%), lo que significaría la quinta fueza “más apoyada”.
Abstención histórica
Todo ello después de que de los 57.023 melillenses llamados ayer a las urnas para elegir el Parlamento Europeo, sólo acudieron a los 22 colegios electorales 14.199 ciudadanos, lo que supone un 27,98% del censo, la mayor abstención del país, donde se registró un participación del 45,85 por ciento, frente al 44,9 por ciento de hace cinco años.
En nuestra ciudad, hace cinco años votaron 16.907 personas, lo que supuso un 34,83 del censo mientras ahora solo ha sido del 27 por ciento. En aquella ocasión, el 8 de junio de 2009, el PP también fue el claro vencedor de las Elecciones Europeas en Melilla, donde prácticamente superó en 20 puntos porcentuales al PSOE, la segunda fuerza más votada, casi como ocurrió ayer. Así, la formación popular sumó 9.464 votos (56,73% de los votos emitidos) frente a los 6.253 (37,24%) de los socialistas, más de 3.200 votos de diferencia. La tercera fuerza en discordia fue UPyD con 554 papeletas (3,30%) y después una larga lista de formaciones minoritarias, ninguna de las cuales alcanza el centenar de votos. A nivel nacional, el PP también era el partido ganador, con 23 eurodiputados frente a los 21 del PSOE, mientras Coalición por Europa -CiU, PNV y CC- e IU-ICV sumaban dos eurodiputados, UPyD uno y Europa de los Pueblos-Verdes -ERC, BNG, Aralar y EA- logran uno. Aquella vez la participación electoral en Melilla fue igualmente de las más bajas del país, en concreto la segunda con mayor abstención, sólo por detrás de Ceuta (32,33%). En 2014 Melilla ha tenido esta vez el dudoso honor de ser la región con menor participación electoral.
Por lo que se refiere a la jornada electoral en sí, ésta se desarrolló sin incidentes dignos de mención en un domingo soleado, que muchos aprovecharon para ir a la playa, Pinos o Marruecos.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…
El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…
La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…
El ocho veces Balón de Oro, Lionel Messi, siente que ir a la MLS y…