Categorías: Inmigración

Melilla registra la 2ª mayor entrada de inmigrantes en la historia de las avalanchas

De récord en récord. Si el 17 de febrero entraban de una tacada 150 subsaharianos, ayer lo hacían 214, la segunda mayor entrada en la historia de las avalanchas de Melilla, solo superada por la registrada el 3 octubre de 2005 donde entraron 350 y empatada con la que tuvo lugar el 27 de septiembre de 2005, donde también entraron 214 subsaharianos. En el salto del viernes, dos guardias civiles han resultado heridos tras lo que finalmente se ha confirmado como una avalancha de unos 300 inmigrantes subsaharianos, de los que algo más de 200 han logrado pasar a nuestra ciudad. Esta es la primera avalancha que se produce tras la prohibición de la Dirección General de la Guardia Civil de usar pelotas de goma para repeler los saltos en Ceuta y Melilla. Una portavoz de la Delegación del Gobierno ha detallado que uno de los agentes ha resultado lesionado tras ser golpeado en la cabeza por un subsahariano, mientras otro padece una contusión leve en la pierna a consecuencia de su actuación en el acometimiento del salto.

La Delegación del Gobierno en Melilla ha denunciado que el salto, protagonizado por algo más de 300 subsaharianos, "se ha caracterizado por el lanzamiento de todo tipo de objetos –piedras, palos y botellas– a los agentes de la Guardia Civil".

De hecho, uno de los agentes, que intentaba auxiliar a un inmigrante que, junto a otros cuatro, se quedó encaramado en lo alto de la valla, fue golpeado con un palo, sufriendo una excoriación en el cuero cabelludo de carácter leve, mientras otro ha resultado herido leve también por la agresividad de los subsaharianos, ha afirmado la portavoz gubernamental.

Durante el salto, ha explicado la citada fuente, un grupo de otro centenar de inmigrantes intentó entrar a Melilla a la carrera por el paso fronterizo habilitado e internacional de Beni Enzar, motivo por el que el Cuerpo Nacional de Policía procedió a realizar un fuerte despliegue con unidades de la UPR, UIP y unidades de frontera, así como a cerrar el paso fronterizo desde las 6,10 hasta las 6,40 horas, aproximadamente, con el fin de evitar que lograran entrar a Melilla.

Aún así, uno de los inmigrantes de este segundo grupo logró encaramarse en la marquesina superior del paso fronterizo y tuvo que ser rescatado por los Bomberos, mientras que el resto se desplazó hacia la valla e intentó el salto por la zona próxima a la misma frontera, a unos 30 metros, logrando acceder a la ciudad sólo once de ellos.

El salto de esta pasada madrugada se ha producido tras una intensa noche de vigilancia fronteriza en la que se iba detectando a varios grupos de varios centenares de inmigrantes que parecían aproximarse a la valla y luego desaparecían.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla registra la 2ª mayor entrada de inmigrantes en la historia de las avalanchas

Mustafa Hamed

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

8 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

9 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

10 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

11 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

11 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

19 horas hace