Categorías: Local

Melilla registra este verano una humedad absoluta de récord, la ‘culpable’ de la sensación de bochorno

Según los datos de la Aemet, el promedio de los primeros días de este mes, en horario de madrugada, ha situado este año como el de mayor humedad absoluta de la historia.- Es el tercer año con mayor humedad absoluta tras 2010 y 2003

Este verano, que ya va encarando su recta final, no ha tenido piedad con los melillenses en cuanto a meteorología se refiere. Además del calor habitual, la humedad ha sido la reina indiscutible de buena parte de los días de este mes. Tanto es así, que este año es de los que mayor humedad absoluta se ha registrado, de acuerdo con las estadísticas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Jesús Riesco, director del Centro Meteorológico de Málaga, explica a este Diario que lo que causa sensación de bochorno es la elevada humedad absoluta que está habiendo. La humedad absoluta es el contenido de vapor de agua (en gramos), contenido en un metro cúbico de aire. Que esté tan alta se debe a que la masa de aire, y también la superficie marítima, están muy cálidas y, por tanto, puede contener más cantidad de vapor sin saturarse. A ello se une, además, que este verano “estamos teniendo temperaturas bastante más altas de lo normal”.


Riesco diferencia la humedad absoluta de la relativa, que siempre es alta en verano con predominio de vientos de levante, aclarando que la humedad relativa no es lo que proporciona sensación de bochorno. “De hecho, hay humedades relativas parecidas en el trópico que en latitudes medias, pero la sensación de bochorno no tiene nada que ver pues la humedad absoluta es muy distinta en estas dos zonas”, explica el jefe del Centro Meteorológico del que depende Melilla.


Observando los promedios que la Aemet ha facilitado a MELILLA HOY, correspondientes a los ocho primeros días de agosto, cuando la ciudad llevaba ya bastantes jornadas de gran humedad consecutivas, nuestra ciudad ha registrado este año de madrugada un récord de humedad absoluta (gramos de vapor de agua en un metro cúbico de aire).


Eso quiere decir que, de madrugada, probablemente cuando más se nota el bochorno, es el año que más humedad absoluta hay en Melilla. Según Riesco, esto probablemente esté relacionado con vientos más débiles de madrugada, con poca ventilación, que impide la difusión de la humedad a capas altas y que la capa húmeda arrastrada por los levantes se quede represada en una capa somera junto al suelo.


En el promedio de los promedios, es el tercer año con mayor humedad absoluta en Melilla después de 2010 y 2003.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla registra este verano una humedad absoluta de récord, la ‘culpable’ de la sensación de bochorno

Redacción

Entradas recientes

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

28 minutos hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

2 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

2 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

2 horas hace

Sasa Kuburovic: “He disfrutado mucho en Melilla, recordando mi etapa de hace casi 25 años en el Ebidem”

Sasa Kuburovic, exjugador del Ebidem Melilla, regresó tras 24 años como árbitro internacional de pádel…

2 horas hace

Ruleta de premios y exposición de aves rapaces en Melilla

La actividad, parte del Plan Estratégico de Dinamización de Comercio, se realizará el sábado con…

3 horas hace