Este verano, que ya va encarando su recta final, no ha tenido piedad con los melillenses en cuanto a meteorología se refiere. Además del calor habitual, la humedad ha sido la reina indiscutible de buena parte de los días de este mes. Tanto es así, que este año es de los que mayor humedad absoluta se ha registrado, de acuerdo con las estadísticas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Jesús Riesco, director del Centro Meteorológico de Málaga, explica a este Diario que lo que causa sensación de bochorno es la elevada humedad absoluta que está habiendo. La humedad absoluta es el contenido de vapor de agua (en gramos), contenido en un metro cúbico de aire. Que esté tan alta se debe a que la masa de aire, y también la superficie marítima, están muy cálidas y, por tanto, puede contener más cantidad de vapor sin saturarse. A ello se une, además, que este verano “estamos teniendo temperaturas bastante más altas de lo normal”.
Riesco diferencia la humedad absoluta de la relativa, que siempre es alta en verano con predominio de vientos de levante, aclarando que la humedad relativa no es lo que proporciona sensación de bochorno. “De hecho, hay humedades relativas parecidas en el trópico que en latitudes medias, pero la sensación de bochorno no tiene nada que ver pues la humedad absoluta es muy distinta en estas dos zonas”, explica el jefe del Centro Meteorológico del que depende Melilla.
Observando los promedios que la Aemet ha facilitado a MELILLA HOY, correspondientes a los ocho primeros días de agosto, cuando la ciudad llevaba ya bastantes jornadas de gran humedad consecutivas, nuestra ciudad ha registrado este año de madrugada un récord de humedad absoluta (gramos de vapor de agua en un metro cúbico de aire).
Eso quiere decir que, de madrugada, probablemente cuando más se nota el bochorno, es el año que más humedad absoluta hay en Melilla. Según Riesco, esto probablemente esté relacionado con vientos más débiles de madrugada, con poca ventilación, que impide la difusión de la humedad a capas altas y que la capa húmeda arrastrada por los levantes se quede represada en una capa somera junto al suelo.
En el promedio de los promedios, es el tercer año con mayor humedad absoluta en Melilla después de 2010 y 2003.
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…