Categorías: Inmigración

Melilla registra en lo que va de año unas 100 peticiones de asilo, más del doble que en 2013

El anuncio de la creación de oficinas de asilo en los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla no ha pasado desprevenido en la aduana de Beni-Enzar, donde hace algo más de un mes la Policía Nacional ya viene atendiendo numerosos casos de peticiones de protección internacional que han ido llegando. En concreto, alrededor de 40, según los datos que facilitó ayer a MELILLA HOY el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en España. Son casi la mitad de todas las solicitudes de asilo que se han registrado en lo que va de año en nuestra ciudad, cerca de un centenar, la mayoría de inmigrantes procedentes de Siria y Malí. Este centenar de peticiones es una cifra muy considerable para lo que solía ser habitual en Melilla. Sin ir más lejos, el año pasado hubo 41 peticiones, menos de la mitad que en lo que va de este 2014 aún sin concluir. La portavoz de ACNUR en España, María Jesús Vega, explicó en declaraciones a MELILLA HOY que el incremento que se ha producido en las solicitudes puede ser como consecuencia de que desde hace poco más de un mes ya se pueden formalizar las peticiones en el paso fronterizo de Beni-Enzar.

Esta mecánica empezó a finales de septiembre. Desde entonces, los extranjeros que comunican a los agentes su intención de pedir asilo en España pueden formalizar el trámite en la misma frontera, algo que hasta entonces no era posible y que provocaba intentos de entrada clandestina, sobre todo de inmigrantes sirios que compraban pasaportes marroquíes y se hacían pasar por ciudadanos del país vecino.

Traslados a la península
Los que conseguían entrar en Melilla de forma irregular mostraban su intención de pedir asilo, pero la mayoría no lo hace aquí, sino en la península, ya que iniciar el trámite en nuestra ciudad supone no ser trasladado a la península hasta que se resuelva meses más tarde. Esta interpretación de la normativa que se aplica desde 2009 ha sido muy criticada desde hace meses por numerosas ONG, que ven en ello una limitación del derecho de libertad de movimiento en el territorio nacional para los solicitantes de asilo.

La portavoz de ACNUR se mostró ayer partidaria de la necesidad de que los solicitantes de asilo en Melilla y Ceuta puedan ser trasladados a la península, donde existen centros y personal especializados para atender a estos inmigrantes, habitualmente familias vulnerables, para ayudarles a “rehacer su vida en el lugar donde se van a quedar a vivir”.

Por ello ACNUR aplaude las oficinas anunciadas ayer por Interior, ya que las considera una medida muy positiva que esta propia organización llevaba reclamando desde el año pasado. A su juicio, esto contribuirá a que los inmigrantes recuperen la confianza en el sistema de asilo y que lo pidan quienes tienen derecho a él, objetivo en el que ACNUR trabaja “codo con codo” con las autoridades de Melilla con una delegación especial de dos personas, que llevan de forma permanente en la ciudad desde el verano.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla registra en lo que va de año unas 100 peticiones de asilo, más del doble que en 2013

Redacción

Entradas recientes

Las lasalianas no jugarán el próximo fin de semana

EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…

2 horas hace

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

11 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

13 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

13 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

13 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

14 horas hace