Categorías: Inmigración

Melilla registra 22 entradas irregulares en los últimos 15 días pese a tener la frontera cerrada

Las fronteras entre Melilla y Marruecos están cerradas a cal y canto desde el pasado 13 de marzo por la situación del coronavirus, pero eso no impide que el contador de entradas irregulares a la ciudad siga sumando. En la segunda quincena de marzo, según el Ministerio del Interior, se produjeron 22 entradas de inmigrantes a la ciudad.

El último balance del Ministerio del Interior refleja que en los tres primeros meses de este año han accedido un total de 1.000 inmigrantes de forma irregular a Melilla. Son 22 más que en el anterior informe de Interior, que contemplaba los datos desde el 1 de enero hasta el 15 de marzo, solo dos días después del cierre fronterizo. Entonces, el número de entradas era de 978.
Estas 22 entradas, según fuentes policiales, podrían haberse producido mediante saltos a la valla que no hayan trascendido públicamente, o bien correspondan a inmigrantes que lograron acceder de forma irregular antes del cierre de los pasos fronterizos y estuvieran ocultos o no hayan realizado su reseña.
En cualquier caso, el cierre fronterizo ha provocado una importante bajada en las entradas irregulares a Melilla. Respecto al mismo periodo de 2019, son 173 menos, un 14,7% vía terrestre, y una bajada del 100% en la marítima, donde no ha habido ninguna entrada aún.

Caen un casi un 60% las entradas irregulares en España

Las entradas irregulares a España a través de la vía marítima y terrestre han caído un 58,4% durante la segunda quincena del mes de marzo respecto a la quincena anterior, según el Ministerio del Interior.
El pasado 14 de marzo el Gobierno decretó el Estado de Alarma por la crisis del coronavirus Covid-19. En este contexto, durante la segunda quincena de marzo se ha registrado la llegada irregular de 274 personas, de acuerdo a las cifras oficiales. Sin embargo, del 1 al 15 de marzo se contabilizaron 659 entradas de manera irregular en territorio español.
Así pues, las entradas irregulares durante esta última quincena han caído casi un 60% respecto a la primera. Si se compara con la segunda quincena de marzo del año pasado –en la que llegaron 476 personas—, las llegadas ilegales han disminuido un 42,4%.
En concreto, se ha contabilizado 251 llegadas irregulares en patera durante la segunda quincena de marzo, lo que supone un descenso del 50,9% respecto a la primera quincena del mes, cuando se contabilizaron 511. Respecto a la vía terrestre, durante la segunda quincena de marzo se han contabilizado 23 entradas irregulares, frente a las 148 registradas en la quincena anterior, es decir, casi un 85% menos.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla registra 22 entradas irregulares en los últimos 15 días pese a tener la frontera cerrada

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace