Categorías: Sanidad

Melilla registra 107 casos de sida desde el inicio de la epidemia, casi el 60% por compartir jeringas para tomar drogas

Melilla ha registrado desde el inicio de la epidemia del sida un total de 107 casos de sida, una enfermedad que afecta más a los hombres en la ciudad autónoma, al haber sido diagnosticados 83 hombres que lo sufren y 24 mujeres. El viceconsejero de Servicios Sociales y Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, ha dado a conocer este dato con motivo del Día Mundial del Sida, que se conmemora mañana, 1 de diciembre, bajo el lema, este año, de “Besar, comprender, amar, disfrutar, tocar, convivir – no transmite el VIH” #TransmiteRespeto.
Mohamed Mohand ha ahondado al señalar que el 58,9 % de los 107 personas que sufren sida en Melilla contrajeron la infección por compartir material de inyección para la administración parenteral de drogas, mientras que el 20,6 % fue por relaciones heterosexuales y el 10,28 %, por relaciones sexuales entre hombres.
En España, según los datos actualizados al 30 de junio de 2019, hay registrados 88.135 casos de sida desde el inicio de la epidemia.
El viceconsejero ha recordado que el Día Mundial del Sida está destinado a la concienciación pública sobre la infección por el VIH, para lo que cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para el Sida (ONUSIDA) y de todos los agentes implicados en la respuesta a la epidemia, como administraciones públicas, profesionales sanitarios, sociedad civil, ONG y sociedades científicas.
La campaña de este año está asociada a que las personas con infección VIH continúan expuestas a situaciones de discriminación, algo que, en palabras del viceconsejero, se puede evitar con información, de ahí que haya invitado a la población a que se informe sobre el VIH y transmita respeto.
Asimismo, ha explicado que, respecto a los nuevos casos de sida, la información aportada por el Registro Nacional indica que, tras casi dos décadas de tratamiento antirretroviral eficaz la reducción de la incidencia de sida en España ha sido cercana al 90 %, y durante el año 2018 recibieron tratamiento antirretroviral en Melilla 85 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla registra 107 casos de sida desde el inicio de la epidemia, casi el 60% por compartir jeringas para tomar drogas

Redacción

Entradas recientes

El Museo La Neomudéjar de Madrid acoge la impactante exposición ‘Apocalypse Now’ de la artista Illma Gore

Con la exposición 'Apocalypse Now', Illma Gore pone de manifiesto su visión del fin de los tiempos: un conjunto…

3 horas hace

En memoria de Mimon Mohamed Amar

Por Nayat Mohamed Kaddour Hoy quiero recordarte querido suegro con el corazón y lleno de…

6 horas hace

Conferencia sobre la historia sefardí en el Club Marítimo

Marta González Isidoro ofrecerá una conferencia sobre el "descubrimiento de Sefarad", organizada por Mem Guímel…

7 horas hace

Segura subraya la importancia de educar en igualdad para prevenir la violencia de género

La educadora social Marina Marroquí advierte sobre la normalización de la violencia en relaciones y…

7 horas hace

VOX Melilla se opone al contrato del centro de La Purísima y exige su cierre

El partido vota en contra del contrato de mantenimiento del centro, argumentando que los menores…

7 horas hace

Somos Melilla denuncia entrega de 612 entradas gratuitas para concierto de Luis Fonsi

La formación política critica que el evento costó más de 500.000 euros y que el…

7 horas hace