Categorías: Sanidad

Melilla registra 107 casos de sida desde el inicio de la epidemia, casi el 60% por compartir jeringas para tomar drogas

Melilla ha registrado desde el inicio de la epidemia del sida un total de 107 casos de sida, una enfermedad que afecta más a los hombres en la ciudad autónoma, al haber sido diagnosticados 83 hombres que lo sufren y 24 mujeres. El viceconsejero de Servicios Sociales y Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, ha dado a conocer este dato con motivo del Día Mundial del Sida, que se conmemora mañana, 1 de diciembre, bajo el lema, este año, de “Besar, comprender, amar, disfrutar, tocar, convivir – no transmite el VIH” #TransmiteRespeto.
Mohamed Mohand ha ahondado al señalar que el 58,9 % de los 107 personas que sufren sida en Melilla contrajeron la infección por compartir material de inyección para la administración parenteral de drogas, mientras que el 20,6 % fue por relaciones heterosexuales y el 10,28 %, por relaciones sexuales entre hombres.
En España, según los datos actualizados al 30 de junio de 2019, hay registrados 88.135 casos de sida desde el inicio de la epidemia.
El viceconsejero ha recordado que el Día Mundial del Sida está destinado a la concienciación pública sobre la infección por el VIH, para lo que cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para el Sida (ONUSIDA) y de todos los agentes implicados en la respuesta a la epidemia, como administraciones públicas, profesionales sanitarios, sociedad civil, ONG y sociedades científicas.
La campaña de este año está asociada a que las personas con infección VIH continúan expuestas a situaciones de discriminación, algo que, en palabras del viceconsejero, se puede evitar con información, de ahí que haya invitado a la población a que se informe sobre el VIH y transmita respeto.
Asimismo, ha explicado que, respecto a los nuevos casos de sida, la información aportada por el Registro Nacional indica que, tras casi dos décadas de tratamiento antirretroviral eficaz la reducción de la incidencia de sida en España ha sido cercana al 90 %, y durante el año 2018 recibieron tratamiento antirretroviral en Melilla 85 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla registra 107 casos de sida desde el inicio de la epidemia, casi el 60% por compartir jeringas para tomar drogas

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

59 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace