Categorías: Inmigración

Melilla reduce un 56,5% las entradas irregulares, pero suma 228 con la frontera cerrada

Nuestra ciudad ha registrado en los siete primeros meses del año un total de 1.206 entradas irregulares, la gran mayoría por vía terrestre, según datos del Ministerio del Interior. Son un 56,5% menos respecto al mismo periodo del año pasado, pero suponen 228 nuevas entradas desde que se decretó el cierre fronterizo por la pandemia del coronavirus. El último balance quincenal de la inmigración irregular, publicado ayer por el Ministerio del Interior relativo al periodo entre el 1 de enero y el 31 de julio, refleja que se habían producido 1.206 entradas irregulares a Melilla, lo que supone una media de 5,74 cada día.
De ellas, 1.199 se han producido por tierra, de las cuales 228 han tenido lugar a partir del 15 de marzo, el último balance publicado por Interior más cercano al inicio del cierre de la frontera. Entonces, el marcador oficial reflejaba que se habían registrado 978 entradas irregulares a Melilla vía terrestre y ninguna en la marítima. En el publicado ayer sí hay entradas por mar, concretamente 7.
En la comparativa respecto al año pasado, el descenso de entradas irregulares a Melilla es más que notable. No en vano, en el mismo periodo del año pasado hubo 1.567 menos, es decir, una caída del 56,5%, ya que en los siete primeros meses de 2019 hubo un total de 2.773 entradas irregulares, de las cuales 2.462 fueron vía terrestre y 311, vía marítima.

En España
Un total de 11.460 migrantes han llegado a España durante los primeros siete meses de 2020, lo que supone un descenso del 38,1% con respecto al mismo periodo del año pasado cuando llegaron al país 18.515 personas.
Según las datos del Ministerio del Interior, desde el 1 de enero hasta al 31 de julio de este año, el total migrantes llegados a España por vía marítima se sitúa en 10.077, un 34,8% menos que en el mismo periodo de 2019 cuando arribaron en patera a costas españolas 15.466 personas.
Los migrantes llegados a la Península y Baleares por vía marítima han descendido en un 52,8% al pasar de 14.230 en los primeros siete meses del año pasado a un total de 6.720 en el mismo periodo de 2020.
Respecto a la llegada de migrantes a Canarias por vía marítima, las cifras indican que hasta el 2 de agosto llegaron 3.269 personas en 108 embarcaciones, lo que supone 2.679 personas más que en el mismo periodo del año anterior y un 454,1% de incremento. En 2019 el número de embarcaciones se situó en 51.
En relación con los migrantes irregulares llegados a Ceuta por mar, el informe de Interior señala que han descendido un 75,8% respecto al mismo periodo de 2019. Hasta el 31 de julio de 2020 habían llegado 81 personas en patera a la ciudad autónoma. Este descenso es todavía mayor en el caso de Melilla, donde las personas migrantes arribadas en patera han caído un 97,7%, al pasar de 311 en 2019 a siete personas en los primeros siete meses de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla reduce un 56,5% las entradas irregulares, pero suma 228 con la frontera cerrada

P.S.T.

Entradas recientes

93-75. Las lasalianas no pueden frenar al vendaval cajista

Las de Álex Gómez se vieron superadas en el rebote (46 a 28) y en…

1 hora hace

Partidos y agentes sociales de Ceuta deciden que la aduana no constituya el pilar principal de su desarrollo económico

El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, ha presidido esta semana una…

5 horas hace

La Policía Local introduce un rodillo para controlar la velocidad de los VMP

La Policía Local ha incorporado un rodillo para controlar la velocidad de los Vehículos de…

7 horas hace

Detenido un presunto integrante del Estado Islámico en Marruecos

Las fuerzas de seguridad de Marruecos han detenido a un supuesto integrante del Estado Islámico…

9 horas hace

David Cabello: “Nos enfrentamos a un gran equipo, pero vamos con ambición de ganar el partido”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la dificultad del próximo partido contra el…

10 horas hace

El Club Voleibol Melilla busca la victoria ante el colista Palma para seguir en la lucha por la zona alta de la clasificación

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al colista, Club Vóley Palma, en la decimoquinta jornada…

10 horas hace