Categorías: Medio Ambiente

Melilla reduce un 5,03 % el consumo de agua en solo un año, un 21 % sobre 2012

Melilla ha reducido en solo un año un 5,03 % el consumo de agua en un solo año, al registrar en 2018 una disminución de 1.767.000 litros diarios de agua y 645.111 metros cúbicos de agua consumidos respecto a 2017, una bajada que es aún mayor en la comparativa sobre 2012, concretamente un 21 %. El consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, dio a conocer en rueda de prensa estos datos coincidiendo con el Día Mundial del Agua para desmentir a la asociación ecologista Guelaya, que hace unos días denunció en una rueda de prensa que el consumo había aumentado y las campañas de concienciación no daban resultado.
Quevedo reprochó a la entidad ecologista que “no se puede decir algo que es falso”, ya que estos datos de consumo son los oficiales, extraídos de los contadores, según los cuales en 2018 el consumo por habitante y día en Melilla era de 291 litros, frente a los 306 de 2017, y los 335 de 2012.
El consejero afirmó que en la Ciudad Autónoma están muy satisfechos con esta reducción, ya que un 5,03 % en un solo año “es mucho”, aunque admitió que las cifras de Melilla son “muy altas” y están aún lejos de la media española, cuyo consumo diario por habitante es de unos 140 o 150 litros.
Por ello, subrayó la necesidad de “bajar muchísimo” el consumo de agua, que es “la primera meta” de su departamento, mediante campañas de información y de control, mejoras de la red de suministro y el incremento de las inspecciones mediante un servicio nuevo para detectar enganches ilegales y contadores averiados, una tarea compleja al tener Melilla 22.000 enganches de agua domésticos.

Calidad y seguridad
Otros de los objetivos de la Ciudad Autónoma en esta materia es resolver los problemas de calidad y seguridad en el suministro de agua, para lo que es necesario ampliar la planta desalinizadora, un proyecto del que Quevedo lamentó que el Gobierno del PSOE lo tiene paralizado desde junio del año pasado.
Con esta obra, Quevedo dijo que se arreglaría la falta de calidad del agua de Melilla, que “es demasiado salada”, y también se daría más seguridad en el suministro, que ahora no está garantizado cuando se produce una avería en la planta desalinizadora, ya que la ciudad carece de un “pantano lo suficientemente cubierto” para dar un margen de 6 o 7 días a la desalinizadora en caso de avería.
“Eso nos lleva a que la desaladora no para nunca, y de vez en cuando tiene que hacerlo para mantenimiento”, señaló el consejero.

“Politizado”
Por ello, instó a Guelaya a “no falsificar datos” en sus comunicados de prensa “absolutamente politizados” y “coincidentes con lo que dicen Podemos y PSOE”, especialmente en las últimas semanas, con “las elecciones cerca”, en las que “el departamento de comunicación se está prodigando de manera tremenda”.
Quevedo, que puntualizó que no tiene nada en contra de los miembros de base de Guelaya, argumentó su crítica a la política de comunicación de la asociación a que “tiene unos tintes políticos tremendos” y en todos estos años no ha dedicado ninguna a “decir que el Gobierno de Melilla ha hecho algo bien” en materias relacionadas con el Medio Ambiente.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla reduce un 5,03 % el consumo de agua en solo un año, un 21 % sobre 2012

Redacción

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

11 minutos hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

14 minutos hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

27 minutos hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

1 hora hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

1 hora hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

1 hora hace