El número de personas desempleadas registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Melilla al finalizar agosto se situó en 7.463, lo que representa una disminución de 68 personas respecto al mes anterior (-0,9%) y de 1.272 desempleados menos en comparación con el año anterior (-14,56%).
Sabrina Moh, Delegada del Gobierno en Melilla, expresó que estos datos reflejan la consolidación de la recuperación del mercado laboral en la ciudad. «Por séptimo mes consecutivo, el paro ha descendido en Melilla. Hoy hay 2.865 desempleados menos que en junio de 2018, cuando gobernaba el PP. Y esto es fruto de un trabajo coordinado, de un análisis real de las necesidades de nuestra ciudad y de aplicar políticas útiles para dar respuesta a los melillenses», declaró.
Moh subrayó la mejora en el empleo femenino y juvenil, destacando que el número de mujeres en paro ha caído por debajo de las 5.000 y también ha disminuido el paro juvenil. «Son datos positivos que nos animan a seguir trabajando», añadió. Además, resaltó la importancia de la reforma laboral y de la Formación Profesional, señalando que el porcentaje de contratos indefinidos ha pasado del 8% al 40%, lo que, en su opinión, significa «más empleo estable y de calidad».
Por su parte, Jorge Vera, Director Provincial del SEPE, apuntó que es la primera vez desde 2007 que el paro baja en septiembre, lo que atribuyó al impacto positivo de la reforma laboral. «En Melilla baja en todos los sectores, con un total de 1.678 contratos firmados, de los cuales cerca del 40% son indefinidos, siguiendo la estela del conjunto del país», explicó.
Vera también destacó que la cuantía media percibida por beneficiario de prestaciones por desempleo en Melilla es de 949,3 euros al mes, señalando el «compromiso del Gobierno de España de proteger a quienes más lo necesitan».
**Desglose sectorial y afiliación**
El Director Provincial del SEPE desglosó los datos de la reducción del paro por sectores. El sector Servicios experimentó la mayor disminución con 43 personas menos, seguido por la Construcción con 16 personas menos. En la categoría de Sin Empleo Anterior, el paro disminuyó en 7 personas, mientras que en Agricultura se mantuvo estable, y en Industria bajó en 2 personas.
En términos de afiliación a la Seguridad Social, Vera destacó que Melilla ha alcanzado la cifra histórica de 25.727 afiliados, lo que representa un aumento de 236 afiliados (0,93%) este mes y de 1.377 afiliados (5,66%) respecto al año anterior. En el Régimen General, hay 21.348 afiliados, 4.301 en el Régimen de Autónomos, y 79 en el régimen del mar.
En cuanto a los contratos, se firmaron un total de 1.678 en el último mes, de los cuales 667 fueron indefinidos, lo que equivale a cerca del 40% del total. Vera recordó que, antes de la reforma laboral, el porcentaje de contratos indefinidos era del 8%.
Respecto al paro por sexo, las mujeres desempleadas suman 4.943, lo que representa un 66,23% del total, mientras que los hombres desempleados son 2.520, un 33,77% del total. Entre los menores de 25 años, hay 856 desempleados en Melilla.
**Contexto nacional**
A nivel nacional, los datos reflejan que el desempleo disminuyó en 4.846 personas respecto al mes anterior, siendo la primera vez que el paro desciende en septiembre desde 2007, con excepción del período de la pandemia. El total de personas desempleadas es de 2.421.665, la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2007.
El desempleo disminuyó en todos los sectores económicos y solo aumentó ligeramente entre quienes no han tenido empleo anterior. También disminuyó en ambos sexos, con una caída más pronunciada entre las mujeres: 2.827 menos en paro. El paro entre los menores de 25 años alcanzó un mínimo histórico en septiembre.
En términos interanuales, el desempleo se redujo en 153.620 personas (-6%), superando las tasas de crecimiento económico. También se redujo en términos desestacionalizados en 29.689 personas. El total de personas registradas es de 2.421.665, la cifra más baja en septiembre desde 2007.
Por sectores económicos, en comparación con agosto, el paro registrado disminuyó en Construcción en 4.670 personas (-2,59%), Servicios 3.067 personas (-0,17%), Industria 1.422 personas (-0,75%) y en Agricultura 1.166 (-1,52%).
En cuanto al paro por sexo y edad, el desempleo femenino disminuyó en 2.827 mujeres (-0,19%) situándose en 1.468.904, el nivel más bajo desde 2008. Hasta ahora, solo había descendido en septiembre en tres ocasiones a lo largo de la serie histórica.
El Ministerio de Transformación Digital impulsa una convocatoria de 130 millones de euros para financiar…
El secretario de Economía y Empleo del PSOE destaca el descenso del desempleo, el aumento…
La naviera implementa combustible renovable en sus rutas con los buques Margarita Salas, Abel Matutes…
Empresarios locales y asociaciones como CEPYME y CESUR defienden la ZEE como medida urgente para…
Somos Melilla solicita la convocatoria del Consejo de Administración tras fallo judicial que condena a…
El Club Virka Melilla brilló en el Trofeo Nacional Chanotu de Gimnasia Rítmica, destacando a…