Categorías: Fomento

Melilla recuperará el fuerte de Victoria Grande para principios de 2015

Durante años ha estado abandonado y las secuelas siguen patentes en sus muros a pesar de que ya ha sido sometido a una primera obra de rehabilitación. El fuerte de Victoria Grande va camino de convertirse en un museo en sí mismo, donde se pondrán en valor algunos de los momentos históricos de los que ha sido escenario a lo largo de sus tres siglos de vida. La Ciudad Autónoma tiene previsto adjudicar en pocas semanas un proyecto para rehabilitar completamente este fuerte del cuarto recinto fortificado de Melilla, que podría recuperar el esplendor de antaño a principios de 2015, entre enero y febrero. La obra tiene un plazo de ejecución de ocho meses y su adjudicación se prevé para el verano, una vez que la Administración complete todos los trámites burocráticos de la adjudicación.

De momento, el 5 de mayo se abre el plazo para la presentación de las ofertas para las empresas interesadas en el proyecto, que podrían ser muchas teniendo en cuenta que saldrá a licitación con una oferta abierta sin clasificaciones "para que se pueda presentar todo el mundo", avanzó ayer el presidente melillense, Juan José Imbroda. Además, el presupuesto de la obra también podría ayudar al interés empresarial, ya que roza los dos millones de euros, aunque esta cuantía podría verse rebajada si finalmente hay competencia.

El mandatario local visitó ayer el fuerte acompañado por el consejero de Fomento, Juventud y Deportes, Miguel Marín. Su departamento abandera este proyecto, uno de los más importantes y emblemáticos de esta legislatura. No en vano, se trata de que Melilla recupere uno de sus lugares con más historia, ya que el fuerte de Victoria Grande fue construido en el siglo XVIII para defender a la ciudad desde su punto más alto del sitio al que estaba sometida por el sultán de Marruecos en 1775.

Desde entonces, muchos son los hechos históricos de los que este fuerte ha sido escenario. Entre ellos, el disparo del cañón El Caminante para definir las fronteras terrestres de la ciudad o la detención de personalidades de Melilla en momentos clave de la historia, como la escritora y periodista Carlota O'Neill en los primeros días del alzamiento contra la República.

Por ello, además de la rehabilitación del fuerte, este proyecto tiene como objetivo poner en valor todos esos hechos acontecidos en los últimos tres siglos mediante la correspondiente musealización.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla recuperará el fuerte de Victoria Grande para principios de 2015

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 26 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla pierde 3-1 ante el Alcobendas y jugará este sábado la semifinal como segundo de Grupo

El Club Voleibol Melilla sufrió este viernes su primera derrota en la segunda jornada de…

5 horas hace

Otra baja más

Definitivamente no acabamos de tener suerte, A las bajas de ayer, por lesiones diversas de…

5 horas hace

Presentación del circuito de F1 de Madrid para el Gran Premio de España entre 2026 y 2035

El circuito de Madrid para la celebración del Gran Premio de España del Mundial de Fórmula 1 de 2026…

9 horas hace

FAEDUMEL refuerza su proyección internacional con la organización de dos congresos en República Dominicana

Educación superior, sostenibilidad e inteligencia artificial son los temas tratados en los dos congresos internacionales…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla arrasa en su debut (3-0) y se mete en semifinales, a un paso del ascenso a la Superliga Femenina

El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…

16 horas hace