melillahoy.cibeles.net fotos 1044 edificio1
Desde que en 1909 aterrizara en la ciudad el arquitecto, Enrique Nieto, discípulo de Antonio Gaudí, Melilla se ha convertido en el principal centro modernista de África, y el segundo de España, sólo por detrás de Barcelona. Este movimiento artístico, otorga a la ciudad un aire urbano y "refinado", donde se compaginan la belleza y la funcionalidad, concibiendo una ciudad agradable, elegante, moderna y alegre.
Pero, el paso del tiempo ha hecho mella en la estructura de muchos de sus edificios, la fachada ha perdido su brillo y color, y algunos, en pleno centro de la ciudad, se encuentran abandonados y deteriorados.
El plan de la vivienda 2007/2012, intenta restaurar los inmuebles. "Hay autorizados la rehabilitación de decenas, la mayoría por el centro, pero es en toda la ciudad", informó Javier Lence, presidente de Emvisesa.
Este tipo de plan, intenta reconstruir la fachada, respectando la forma original, por ser Patrimonio de la ciudad. "Lo marca la ley, y tiene que pasar por unos visados por parte de la Consejería de Cultura", comentó Lence. "El propietario solicita la subvención para rehabilitar su edificio y se estudia el proyecto, y se le subvenciona un porcentaje", concluyó el presidente de Emvisesa, que se encarga de la rehabilitación de alguna de las construcciones.
Pese a los edificios que están restaurando, aún queda mucho trabajo por hacer, para que Melilla vuelva a recuperar su brillo y esplendor.
Acceda a la versión completa del contenido
Melilla, recuperando el esplendor de sus edificios
Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…
La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…
La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…
El Melilla Torreblanca C.F. venció 8-1 al Marín Futsal en un partido destacado por el…
El pasado fin de semana, el C.D.S.C.M. albergó un emocionante concurso hípico con tres pruebas…