Categorías: Fomento

Melilla recupera parte de su historia con una brillante rehabilitación del Fuerte del Rosario

El Fuerte del Rosario, que estuvo a punto de perderse para siempre hace apenas seis años por el peligro de desprendimientos, luce hoy más bello que nunca gracias a la rehabilitación que la Consejería de Fomento dio por finalizada ayer con la recepción de las obras. Esta joya del cuarto recinto fortificado, clave para que Melilla resistiera como ciudad española al sitio al que fue sometida durante cien días entre 1774 y 1775, se une así al camino que ya inició el Fuerte de Victoria Grande. Solo queda el Fuerte de Victoria Chica, que podría estar listo en un año y medio, para que Melilla pueda recuperar el sistema «Atenazado» defensivo completo que tenía en el siglo XVIII y que es único en España.
“Si hay otro, que vengan y nos lo digan, pero nosotros creemos que este es el único sistema defensivo que hay en España que se pueda ver y visitar”, afirmó ayer de manera rotunda el presidente del Gobierno de Melilla, Juan José Imbroda, tras visitar el Fuerte del Rosario y dar la enhorabuena a todos los técnicos que han hecho posible su rehabilitación.
“El rendimiento histórico patrimonial que se ha hecho en esta obra es inconmensurable”, aseveró Imbroda, que puso en valor el trabajo importante de investigación que se ha llevado a cabo, y el cariño empleado “por recuperar esta parte histórica” haciendo más allá de “lo preciso”. Eso ha permitido que el Fuerte del Rosario sea “una belleza”, además de un gran mirador que permite unas “vistas maravillosas”.
Por ello, Imbroda invitó a todos los melillenses a que suban hasta el cuarto recinto fortificado, al final de la cuesta de la calle Cándido Lobera, tras el Parador de Turismo, para “transportarse al siglo XVIII” y entender “la esencia de Melilla, nuestra ciudad”. Las visitas guiadas serán posibles dentro de un par de semanas, según apuntaron desde la Consejería de Cultura.
Después de esta obra, que ha supuesto una inversión de 424.761 euros, el 65% de ellos financiados con Fondos Feder, ahora solo queda la rehabilitación del Fuerte de Victoria Chica para completar el objetivo de recuperar el sistema defensivo “Atenazado” de Melilla, que data del siglo XVIII y está compuesto por fuertes, camino cubierto y galerías subterráneas.
La obra de Victoria Chica saldrá a adjudicación de manera inminente, después de que el Gobierno central haya abonado esta misma semana a la Ciudad Autónoma los primeros 800.000 euros de los dos millones que se comprometió a destinar a este proyecto con medio año de retraso.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla recupera parte de su historia con una brillante rehabilitación del Fuerte del Rosario

Redacción

Entradas recientes

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

50 minutos hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

1 hora hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

2 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

3 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

4 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

4 horas hace