Categorías: Local

Melilla recupera en 2021 las marchas masivas contra la violencia contra la mujer pero con mascarillas

Melilla ha vuelto a celebra en 2021 su marcha contra la violencia de género después de que tuviera que suspenderla en 2020 cuando la pandemia del coronavirus más golpeaba y lo ha hecho como antes de la crisis sanitaria, es decir, de forma numerosa y con varias actividades, como en 2019 y años anteriores, aunque con una novedad fundamental: todos los asistentes provistos de sus correspondientes mascarillas.

Así, más de 200 personas acudieron al Parque Forestal a la actividad organizada por la Ciudad Autónoma, en esta ocasión bajo el lema “25 N: Únete y actúa contra las violencias machistas”, tal y como recogía la enrome pancarta que llevaba una cabecera de la marcha que encabezaban las autoridades de la ciudad, entre ellas el presidente Eduardo de Castro y la delegada del Gobierno Sabrina Moh, así como las vicepresidentas Gloria Rojas (PSOE) y Dunia Almansouri (CPM), varios consejeros y viceconsejeros.

En la marcha tampoco faltó el principal partido de la oposición, el PP, con cuatro de sus diputadas, como las ex viceconsejeras de la Mujer Fadela Mohatar e Isabel Moreno; también representantes de diversos organismos públicos y asociaciones de diversa índole, y sobre todo ciudadanos a nivel particular, a los que se les entregó una camiseta conmemorativa y lazos de color violeta. 

En declaraciones a la prensa, la consejera de Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha pedido a todos los ciudadanos hace realidad el lema de esta edición, “unirnos para actuar contra todas las violencias machistas”.  Fernández también ha avanzado el proyecto para crear un piso de acogida de mujeres víctimas de la violencia machista, en este caso relacionadas con el mundo de la prostitución y la trata de mujeres. La consejera ha señalado que la idea es que esté en marcha en 2022 gracias al millón de euros que ha destinado el Estado a Melilla para estos fines. Un piso que se sumaría a los tres existentes contra la violencia de la mujer en nuestra ciudad.  Durante el acto de ayer, se homenajeó a las víctimas de esta lacra, con sus nombres, así como un concierto de música en vivo para volver a celebrar una jornada de concienciación interrumpida en lo más álgido de la pandemia del coronavirus y ahora felizmente recuperada al mejorar la situación sanitaria en la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla recupera en 2021 las marchas masivas contra la violencia contra la mujer pero con mascarillas

Redacción

Entradas recientes

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

1 hora hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

2 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

2 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

3 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

3 horas hace

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…

5 horas hace