Categorías: Economía

Melilla recupera desde hoy su vida social 35 días después con la reapertura de la hostelería aunque con limitaciones

La Ciudad Autónoma de Melilla ha prorrogado durante 15 días más el toque de queda hasta las 22,00 horas, confinamiento nocturno que comenzó a aplicarse el 25 de octubre, así como las restricciones de viajes que se iniciaron tres días después, unas limitaciones que se mantendrá como mínimo hasta las 00,00 horas del día 7 de diciembre de 2020.

Sin embargo, este lunes se reabre la hostelería, después de 35 días de cierre total, aunque con limitaciones, como el horario, concretamente "de 07,00 a 20,00 horas, y se amplía la venta a domicilio hasta las 23,00 horas". Según el decreto firmado por el presidente de Melilla, Eduardo de Castro, una de las principales novedades es el aumento de tres a cuatro el número máximo de personas que puedan reunirse en espacios públicos, medida que circunscribe dentro de las acciones comprendidas en el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
"La permanencia de grupos de personas en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, quedará condicionada a que no se supere el número máximo de cuatro personas, salvo que se trate de convivientes y sin perjuicio de las excepciones que se establezcan en relación a dependencias, instalaciones y establecimientos abiertos al público", ha recogido el decreto presidencial.

Asimismo, ha detallado que la permanencia de grupos de personas en espacios de uso privado "quedará condicionada a que no se supere el número máximo de cuatro personas, salvo que se trate de convivientes". En el caso de las agrupaciones en que se incluyan tanto personas convivientes como personas no convivientes, "el número máximo será de seis personas".

Sin embargo, ha aclarado que no estarán incluidas en esta limitación las actividades laborales, de transporte, educativas, institucionales ni aquellas para las que se establezcan medidas específicas recogidas en la normativa vigente.

A las 10 de la noche en casa
El decreto del presidente de la Ciudad mantiene igualmente la limitación de la entrada y salida de personas en el territorio de la Ciudad Autónoma de Melilla, tanto en avión como en barco. Recuerda que únicamente estarán permitidos aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, por motivos laborales, médicos, educativos, deportivos o cualquier otro que se pueda justificar, por causa de fuerza mayor.

Además, el documento rubricado por Eduardo de Castro mantiene la prohibición de libertad de circulación de las personas en horario nocturno entre las 22,00 horas y las 6,00 horas.

Durante ese tiempo, las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de uso público para la realización de las siguientes actividades, que deberán justificarse adecuadamente, entre las que se encuentran la adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad; la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; la asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia; el cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales, el retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de estas actividades; la asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; una causa de fuerza mayor o situación de necesidad o el repostaje en gasolineras o estaciones de servicio, cuando resulte necesario para la realización de las actividades antes mencionadas.

Reapertura de la hostelería
Por último, este lunes se reabre la hostelería, después de 35 días de cierre total, aunque con limitaciones, como el horario, concretamente "de 07,00 a 20,00 horas, y ampliar la venta a domicilio hasta las 23,00 horas".

Además, se ha incluido la prohibición de consumir en el interior de los locales y sus barras. "Sólo se podrá consumir en terraza, con un máximo de diez mesas, y un máximo de cuatro personas por mesa".

Igualmente, se ha establecido que en dichas terrazas tiene que existir una distancia de un metro y medio entre mesas, no se podrá fumar y tampoco se podrán celebrarse eventos.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla recupera desde hoy su vida social 35 días después con la reapertura de la hostelería aunque con limitaciones

Mustafa Hamed

Entradas recientes

Visita institucional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental con motivo del centenario del Colegio de Médicos de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

3 horas hace

Arte y filosofía se entrecruzan en una nueva sesión organizada por la Asociación de Cavero

La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…

3 horas hace

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

5 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

6 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

9 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

11 horas hace