Gobierno y comunidades autónomas han aprobado en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, el primero presencial tras la pandemia, el reparto de 50 millones de euros para hacer las viviendas accesibles en todo el territorio nacional, de los que 76.953 euros irán a parar a Melilla.
Según dicho reparto, las comunidades que más fondos reciben son: Andalucía, con 8 millones de euros; Cataluña, con 7,5 millones de euros; la Comunidad de Madrid, con 5,4 millones; la Comunidad Valenciana, con 4,8 millones; y Galicia, con 4,2 millones.
Mientras, las que menos fondos reciben son: Navarra, con 637.548 euros; Cantabria, con 719.227 euros; La Rioja, con 350.553 euros; y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con 78.099 y 76.953 euros, respectivamente. El reparto se ha realizado teniendo en cuenta criterios como la población potencialmente dependiente, la superficie, la dispersión, la insularidad y la capacidad económica.
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…
El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…
El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…