Categorías: Local

Melilla recibirá un mínimo de 7 millones de euros para el Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana

En la mañana de ayer, el consejero de Infraestructura, Urbanismo y Deporte, Rachid Bussian, celebró una convocatoria motivada por la Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo, que tuvo lugar el miércoles, liderada por el ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, donde adelantó que “la Ciudad recibirá en los dos próximos años un mínimo de 7 millones de euros en materia de rehabilitación de edificios públicos, edificios privados y de construcción de viviendas en régimen de alquiler social, así como en materias de actuaciones de regeneración urbana”.
En la Conferencia Sectorial se analizó la implementación de la agenda urbana española y el plan de rehabilitación y regeneración urbana dentro de los programas e inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los FFEE, donde, según el consejero, “se abordaron tres programas principales, de los que Melilla ha salido beneficiada, al incrementarse su cuota en unas décimas, que en cantidades supone millones de euros”, ha indicado.

El primer programa que se abordó fue el de “Rehabilitación para la recuperación económica y social en entorno residencial, para el que la UE ha asignado 2.960 millones de euros y se repartirán en función del número de hogares, donde la Ciudad recibirá 4.158.000€”, aclara. “Fondos que se repartirán en este mismo año, y de los que llegarán a Melilla 1.611.400€”, afirmó.

Serán cantidades fijas, es decir, se fijará un coeficiente de eficacia, “que quien lo vayan justificando en los meses y años venideros, podrán recibir una mayor cuantía de dichos fondos”, asegura.

Un 30% se destinarán a la rehabilitación a nivel de barrio, llegando a la suma de 1.200.000€, además de subvencionarse el apoyo a la creación de las oficinas de rehabilitación de ventanilla única, “por lo que las autonomías implantarán un nuevo órgano administrativo que canalice este tipo de ayudas y convocatorias”. Igualmente se subvencionará la “mejora de la eficiencia energética en los entornos residenciales, así como la subvención en la elaboración del libro de edificios existentes y de proyectos de rehabilitación”.

El consejero ha puntualizado que “estas subvenciones se asignarán en función del ahorro energético, que tendrán que mejorar entre un 30 y un 70%. Es decir, que las viviendas podrán recibir hasta una media de entre 4.800 y 16.800 euros por cada una de ellas, si demuestran dicho ahorro”, explica, extendiéndose además, a los locales públicos y privados.

Esta convocatoria, que será pública, tendrá que ser adjudicada por cada autonomía, mediante concurrencia simple.

Bussian cree posible que en dos semanas aproximadamente, el Consejo de Ministros aprobará mediante Real Decreto, las bases correspondientes para dichas convocatorias, que se suscribirán mediante convenio, y donde Ceuta y Melilla recibirán una transferencia anticipada de dichos fondos, dejando el resto para el año 2022, puntualizando que “es independiente a la que la Consejería de Infraestructura, Urbanismo y Deporte, en colaboración con la viceconsejería de Vivienda, tiene ya en su presupuesto propio”.

El segundo programa tratado, es el de “Impulso de rehabilitación de edificios públicos, donde se subvenciona la rehabilitación de los edificios de uso administrativo, asistencial, docente, deportivo, cultural y sanitario”, confirma, con importe de mil cien millones de euros, que se desglosan en las siguientes cantidades:

  • 480.000.000,00€ se repartirán entre las CCAA, correspondiendo a Melilla un importe del 0,18%, es decir 864.000,00 € (en función del censo poblacional).
  • 600.000.000,00€ se distribuirán entre las Administraciones Locales en función de un concurso de proyectos, de los que Melilla, según señala el consejero, “ha presentado al Ministerio, en principio tres, que son la rehabilitación del edifico de Correos, la reestructuración de la residencia de estudiantes y la remodelación de la mejora de la eficiencia energética del Palacio de la Asamblea”. Igualmente, Yonaida Sel Lam (viceconsejería de Vivienda) ha planteado también otros edificios públicos relacionados con el parque de viviendas para la mejora de la edificación.
  • 20.000.000,00€ será para un concurso de proyectos innovadores.

Rachid Bussian, indicó que espera que “en septiembre, puedan recibir el convenio para recibir la transferencia de dichos fondos, que se ejecutarán antes del año 2026”.

Para el tercer programa, sobre “Construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes”, se destinarán, según Yonaida Sel Lam, “mil millones de euros”, y como la distribución, tal y como indica “se va a realizar en función del número de hogares, a Melilla les corresponderá una cuota del 0,14%, que será aproximadamente de 1.400.000€”.

La viceconsejera, ha añadido a esto que “el reparto se realizará en dos fases, una de 500 millones de euros para el 2022 y el resto a lo largo del 2023” y que “este programa destinado al alquiler será por un periodo de 50 años y la construcción de estas viviendas deberá realizarse antes del 30 de junio del 2026”, de las que el Gobierno “subvencionará 500€ por metro cuadrado útil de vivienda, con un máximo subvencionable del 60% de la inversión y de 50.000€ por cada una de estas viviendas”.

En total, serán unas 30 de VPO gestionadas por EMVISMESA, previstas para la zona del Rastro.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla recibirá un mínimo de 7 millones de euros para el Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

8 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

8 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

14 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace