Categorías: Sanidad

Melilla recibirá 76.000 euros para el programa del uso racional del medicamento

La ciudad de Melilla recibirá algo más de 76.000 euros de los 25,5 millones de euros que el Gobierno central destinará a financiar los programas de políticas de cohesión sanitaria y de formación continuada en el uso racional del medicamento para médicos, odontólogos, farmacéuticos y enfermeros del Sistema Nacional de Salud. Los créditos también se destinarán al desarrollo del Plan Nacional de Donación de Médula Ósea. La distribución de los 25,5 millones se realizará, como en ejercicios anteriores, mediante una cantidad fija de entre 35.000 y 1.380 euros para cada Comunidad y Ciudad Autónoma y, el resto, repartido de forma proporcional a la población. Así lo acordaron Ministerio y Comunidades.

Los fondos tienen como objetivo financiar los siguientes programas: Desarrollo de Programas de políticas de cohesión sanitaria y formación continuada en el uso racional del medicamento, a través de los siguientes programas: Transferencias por importe de 24.750.431,27 euros a Comunidades Autónomas para toda clase de gastos necesarios, incluido personal, para Programas de mejora de la atención farmacéutica (atención a pacientes crónicos, polimedicados, promociuón de la salud, etc.); Programas de desarrollo del proceso de la receta electrónica; Programas para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones; nuevas medidas de farmacovigilancia; Ampliación y mejora del sistema de información sanitaria; y Programas de formación continuada en el uso racional del medicamento para médicos, odontólogos, farmacéuticos, enfermeros e inspectores del Sistema Nacional de Salud.

Asimismo se incluye un apartado para el Desarrollo del Plan Nacional de Donación de Médula Ósea como estrategia de salud del plan de calidad del Sistema Nacional de Salud, que estará dotado con 830.000,00 euros para toda clase de gastos necesarios para su desarrollo.

El Plan Nacional de Médula Ósea, que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes, fue presentado en enero de 2013 y ha conseguido el 60 por 100 de sus objetivos en veinte meses de aplicación: su objetivo era duplicar el número de donantes de médula en cuatro años, hasta alcanzar los 200.000, y ya registra más de 160.000, cifra muy por encima de lo previsto. Melilla recibirá, para este plan, algo más de 2.700 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla recibirá 76.000 euros para el programa del uso racional del medicamento

Redacción

Entradas recientes

Morenín: “Debemos gestionar bien los esfuerzos y ser ‘agresivas’ e inteligentes para poder ganar”

El Melilla Torreblanca C.F. regresa a la competición con cuatro bajas importantes por la Copa…

26 minutos hace

El Club Voleibol Melilla busca este sábado en Soria el pase a semifinales

El Club Voleibol Melilla viaja a Soria con confianza tras ganar el primer partido de…

42 minutos hace

El Maravilla Melilla se despide de su afición con la vista puesta en la victoria

El Balonmano T-Maravilla Melilla se enfrenta al Ikersa Almería en su último partido en casa,…

1 hora hace

Ángel Rodríguez: “Debemos ser un equipo más compacto y con las ideas claras de principio a fin”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, analizó la previa del partido ante el C.D.…

1 hora hace

Las ‘gladiadoras’, a cerrar la Liga Regular con victoria y cantar el alirón de campeonas

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca ganar ante Élite Vóley El…

1 hora hace

Feijóo ve una «chapuza» el pacto de Montero y Díaz en SMI y dice que la propuesta del PP no limitaba la exención a 2025

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó el pacto entre Hacienda y Trabajo sobre la…

2 horas hace