Categorías: Sociedad

Melilla recibirá 60.000 euros del Plan Nacional sobre Drogas

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad transferirá a las Comunidades Autónomas 9,5 millones para la lucha contra las drogas. Así se ha acordado en la Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas, celebrada en el Ministerio. Del total, Melilla recibirá 60.264 euros, cantidad similar a la de otros años. La Conferencia Sectorial también ha estudiado la forma de homogeneizar la legislación sobre los centros de atención a drogodependientes, de acuerdo al proyecto de Unidad de Mercado 2014.

El programa de Unidad de Mercado incluye la aprobación de una Ley y un plan de racionalización normativa que tiene como objetivo eliminar dentro del Estado español trabar innecesarias para el libre desarrollo de actividades económicas. Este proyecto se basa en principios básicos como el principio de eficacia nacional, el de cooperación y el de confianza mutua, respetando plenamente las competencias de las Comunidades Autónomas. La Constitucionalidad de este proyecto ha sido respaldada por el Consejo y la Abogacía General del Estado.

Según ha explicado el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, existe ya un grupo de trabajo en el que participan representantes de las Comunidades Autónomas que estudia la incidencia de esta Ley sobre la normativa vigente en materia de centros o de actividades de asistencia a drogodependientes.

Clubes
La Conferencia Sectorial, asimismo analizó la situación de los clubes y asociaciones cannábicas, sobre cuyo funcionamiento, a la vista del Código Penal, se recuerda que el derecho de asociación es un derecho fundamental de las personas, avalado por la Constitución y nadie, salvo una sentencia firme de un juez, puede evitar la existencia de una asociación. La existencia de una asociación y su inscripción en el registro no implica aceptar legalmente los actos que ésta realiza. El Código Penal tipifica como delito la siembra, recolección, transporte y venta de cannabis. Corresponde a la Fiscalía Especial Antidroga investigar si las actividades de una asociación constituyen un delito contra la salud pública y en tal caso, presentar cargos. Son los jueces quiénes determinar si la actividad de una asociación o de los gestores de un club constituye o no un delito. Según la Fiscalía General del Estado (Circular 2/2013), el cultivo de cannabis para su distribución y venta a los ciudadanos es ilegal.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla recibirá 60.000 euros del Plan Nacional sobre Drogas

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno adjudica la asistencia sanitaria de los jueces y funcionarios de Justicia mientras Muface se le resiste.

  Justicia firma la adjudicación a Asisa, Adeslas y Nueva Mutua del nuevo concierto sanitario…

2 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica de Melilla intensifica su participación en la feria Barcelona ICE.

La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha intensificado su participación…

5 horas hace

Morenín: “Ganar siempre es difícil, pero creo que merecimos un marcador más amplio”

Gonzalo Iglesias, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., destacó la importancia del ajustado triunfo 3-2 ante…

7 horas hace

Melilla reúne a la élite del ultrafondo de la II Backyard Ultra ‘El Último León’

El Fuerte de Ocio y Deporte de Rostrogordo albergará este fin de semana la segunda…

8 horas hace

Faisal Salmi: “Hemos logrado que el Pabellón Lázaro Fernández sea un campo difícil de batir”

Faisal Salmi, entrenador del Balonmano T-Maravilla de Melilla, se mostró satisfecho tras la victoria 28-25…

8 horas hace

La FMB anima a participar en ‘Canastas Contra el Cáncer Infantil’

ES UNA INICIATIVA SOLIDARIA QUE CUMPLE SU SEGUNDA EDICIÓN El baloncesto ha demostrado su capacidad…

8 horas hace