Categorías: Sociedad

Melilla recibirá 60.000 euros del Plan Nacional sobre Drogas

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad transferirá a las Comunidades Autónomas 9,5 millones para la lucha contra las drogas. Así se ha acordado en la Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas, celebrada en el Ministerio. Del total, Melilla recibirá 60.264 euros, cantidad similar a la de otros años. La Conferencia Sectorial también ha estudiado la forma de homogeneizar la legislación sobre los centros de atención a drogodependientes, de acuerdo al proyecto de Unidad de Mercado 2014.

El programa de Unidad de Mercado incluye la aprobación de una Ley y un plan de racionalización normativa que tiene como objetivo eliminar dentro del Estado español trabar innecesarias para el libre desarrollo de actividades económicas. Este proyecto se basa en principios básicos como el principio de eficacia nacional, el de cooperación y el de confianza mutua, respetando plenamente las competencias de las Comunidades Autónomas. La Constitucionalidad de este proyecto ha sido respaldada por el Consejo y la Abogacía General del Estado.

Según ha explicado el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, existe ya un grupo de trabajo en el que participan representantes de las Comunidades Autónomas que estudia la incidencia de esta Ley sobre la normativa vigente en materia de centros o de actividades de asistencia a drogodependientes.

Clubes
La Conferencia Sectorial, asimismo analizó la situación de los clubes y asociaciones cannábicas, sobre cuyo funcionamiento, a la vista del Código Penal, se recuerda que el derecho de asociación es un derecho fundamental de las personas, avalado por la Constitución y nadie, salvo una sentencia firme de un juez, puede evitar la existencia de una asociación. La existencia de una asociación y su inscripción en el registro no implica aceptar legalmente los actos que ésta realiza. El Código Penal tipifica como delito la siembra, recolección, transporte y venta de cannabis. Corresponde a la Fiscalía Especial Antidroga investigar si las actividades de una asociación constituyen un delito contra la salud pública y en tal caso, presentar cargos. Son los jueces quiénes determinar si la actividad de una asociación o de los gestores de un club constituye o no un delito. Según la Fiscalía General del Estado (Circular 2/2013), el cultivo de cannabis para su distribución y venta a los ciudadanos es ilegal.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla recibirá 60.000 euros del Plan Nacional sobre Drogas

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 4 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Visita institucional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental con motivo del centenario del Colegio de Médicos de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

9 horas hace

Arte y filosofía se entrecruzan en una nueva sesión organizada por la Asociación de Cavero

La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…

10 horas hace

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

12 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

13 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

16 horas hace