Categorías: Local

Melilla recibirá 3,6 millones de euros para cuidados de larga duración, servicios sociales y accesibilidad”

Melilla recibirá un total de 3.654.000 euros procedentes de los créditos para la financiación de proyectos de inversión del componente 22 “Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El objetivo principal es poner el marcha proyectos sobre cuidados de larga duración, servicios sociales y accesibilidad universal. El Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia ha aprobado la distribución territorial de los créditos para la financiación de proyectos de inversión del componente 22 “Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Se trata de 3.654.000 euros para Melilla y de un total de 730,8 millones de euros que, con carácter finalista, para las Comunidades y Ciudades Autónomas, que deben destinar necesariamente a financiar los proyectos que se han comprometido a poner en marcha en tres líneas: cuidados de larga duración, servicios sociales y accesibilidad universal. La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha destacado la “enorme importancia” de este Consejo: “Este Ministerio ha tomado buena nota de lo que necesita la gente de nuestro país, que es que los fondos europeos lleguen cuanto antes a la gente, que se empiecen a llevar ya a las economías familiares, que se traduzcan en empleos de calidad, especialmente en un sector -el de la dependencia- que está enormemente feminizado y que hemos visto en este año que una vez más, cuando las Administraciones Públicas no se hacen cargo de los cuidados adecuadamente, vuelven a ser las mujeres quienes tienen que cargar con un extra de cuidados que no se corresponde con la apuesta de igualdad entre hombres y mujeres”.

Este compromiso se recogerá en un convenio bilateral que se firmará entre el Ministerio y cada Comunidad y Ciudad Autónoma. Además, se establecerá un mecanismo de coordinación permanente entre todas las administraciones para asegurar que realmente se alcanzan los objetivos de transformación social que persigue este componente. Tras el acuerdo alcanzado en el Consejo Territorial, se firmarán los convenios bilaterales entre el Ministerio y las CCAA, donde se recogerán tanto los proyectos concretos que se van a implementar (y su coste) como los hitos y objetivos que las CCAA se comprometen a alcanzar con ellos. Su cumplimiento será objeto de evaluación cada semestre.

A la firma de los convenios, las comunidades recibirán el importe completo de los fondos del año, incluso aunque la Unión Europea aún no haya hecho el primer ingreso, gracias a la decisión del gobierno de incluirlo en los
Presupuestos Generales del Estado. Esto facilitará que se empiece a invertir ya. Este mismo proceso de distribución de fondos ha de producirse cada año, pero será mucho más rápido, ya que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha concretado con las CCAA los fondos que les corresponderán hasta 2023 y su distribución (se aplicarán los mismos criterios que en 2021) y los proyectos que se ejecutarán en todo el periodo (muchos son plurianuales, lo que aumentará su impacto). La inversión total de estos fondos hasta 2023 será de 2.600 millones.

Las comunidades autónomas destinarán el 70% a mejorar los sistemas de apoyos y cuidados de larga duración (mejorar las infraestructuras residenciales y adaptarlas al modelo de Atención Centrada en la Persona que se quiere impulsar; centros de día y otros recursos de atención en la proximidad alternativos a las residencias; teleasistencia); un 26% se dedicará a la modernización de los servicios sociales (innovación tecnológica y digitalización; formación de profesionales; proyectos piloto de innovación; infraestructuras de atención a la infancia y cambio de su modelo); y un 4% a la accesibilidad en todos los ámbitos (espacios y servicios de la administración, transportes, educación, etc.).

El Consejo Territorial también ha dado luz verde a la financiación para que las CCAA atiendan adecuadamente a los niños y niñas que migran solos. “Pensamos que es nuestra responsabilidad ofrecer recursos económicos a las regiones que están haciendo un sobresfuerzo, que hoy se ha concretado en una distribución territorial. Además, hemos promovido que las CCAA ofrezcan plazas solidarias (200). Me parece especialmente importante porque todos nos tenemos que corresponsabilizar de una situación que ningún territorio ha elegido, sino que por estar geográficamente donde están, tienen una mayor llegada de niños que migran solos”, ha remarcado la ministra de Derechos Sociales sobre una cuestión que afecta en gran medida a Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla recibirá 3,6 millones de euros para cuidados de larga duración, servicios sociales y accesibilidad”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

6 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

10 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

10 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

16 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

17 horas hace