Categorías: Sociedad

Melilla recibirá 298.630 euros para garantizar en verano el programa de comedor a menores

El Consejo de Ministros aprobó ayer el reparto entre las comunidades autónomas de los 15 millones del Programa para la Garantía de los Derechos a la Alimentación, Ocio y Cultura de los Menores durante las Vacaciones Escolares (VECA), de los que casi 300 mil euros irán para Melilla, y con el que quieren garantizar a nivel nacional la alimentación y el ocio de 100.000 niños en situación de pobreza y exclusión durante el verano. Esta segunda edición del Programa, que fue presentado al Consejo de Ministros el pasado 21 de junio, cuenta con el acuerdo por parte del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia del reparto de los 15 millones que se destinarán a desarrollarlo.

Programa
El Programa ofrece a menores en situación de vulnerabilidad campamentos de verano y actividades culturales y de ocio en un marco generalista, junto a otros niños y niñas que no sean beneficiarios de las ayudas. También pretende garantizar, en ausencia de las becas de comedor escolar por las vacaciones, una alimentación sana y equilibrada durante el periodo estival. Además, busca facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias económicamente vulnerables que no tienen recursos para permitirse pagar servicios generales de cuidados para sus hijos e hijas.

La iniciativa tiene como objetivo prevenir las situaciones de carencia y exclusión social que se originan en el periodo de vacaciones estivales entre las familias más desfavorecidas. La atención de los menores en condiciones de vulnerabilidad es una de las prioridades estratégicas del Gobierno.

Las ayudas para este año aumentan en un 44% los 10,4 millones de la primera edición. El nacimiento del Programa VECA supuso duplicar los fondos que se habían destinado a este tipo de ayudas en 2017, de 5,2 millones. De los 15 millones, Melilla recibirá casi 300.000 euros.

El Programa también permitirá este año un aumento de un 50% de los beneficiarios respecto al verano pasado, hasta alcanzar los 100.000 niños y niñas. En su primera edición, en 2018, el Programa ya duplicó el número de niños y niñas que se beneficiaban de este tipo de las prestaciones destinadas a la lucha contra la pobreza infantil en verano.

El Programa VECA refuerza las distintas actividades estivales de ocio educativo que llevaban funcionando desde hace varios años en diferentes ciudades y municipios. Pretende contribuir a mejorar el grado de desarrollo de los llamados campamentos de verano, así como garantizar una alimentación adecuada entre menores en situación desfavorecida.

Se priorizarán líneas de financiación para actividades existentes que se propongan ampliar su oferta para incluir a niños, niñas y adolescentes vulnerables desde un punto de vista socioeconómico. Los servicios ofrecidos deben incluir desayuno, actividades de carácter lúdico, recreativo, cultural y educativo, servicio de comedor y bolsa de cena cuando las carencias del hogar lo aconsejen.

Las actividades estarán abiertas a todos los niños y adolescentes, promoviendo la convivencia. El programa asumirá el coste de las plazas para los niños de aquellas familias que de otro modo no podrían permitírselo. La puesta en marcha del Programa se desarrolla a través de los Servicios Sociales Municipales y los centros escolares, de forma que se facilita el acceso de las familias potencialmente beneficiarias, a través de los sistemas de información de las becas de comedor.

Actualmente, las actividades que ya se llevan a cabo se engloban dentro de distintas iniciativas. Una de ellas son los campamentos de verano que organizan en su mayoría los municipios. Incluyen actividades culturales y de ocio inclusivo y la matrícula es abierta a todos los niños, aunque se dispone de becas para las familias de pocos recursos.

Además, se conceden cheques para comida destinados a las familias de los niños que tienen beca de comedor durante el curso escolar. También se establecen contratos a través de Servicios Sociales con Entidades del Tercer Sector que organizan campamentos diurnos o con pernoctación, en entornos urbanos o rurales.

Otras ayudas sociales
Los 15 millones del Programa VECA forman parte de los fondos destinados a las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla, para la realización del Programa de Protección a la familia y atención a la pobreza infantil, cuyo reparto también ha acordado el Consejo de Ministros.

Este crédito asciende a 100 millones y además de los 15 del Programa VECA contempla 45 millones para otros proyectos de intervención social destinados a la protección a la familia y atención a la pobreza infantil. También incluye otros 40 millones destinados a financiar prestaciones básicas de servicios sociales, gestionadas por los ayuntamientos y que cuentan al menos con la misma inversión por parte de las corporaciones locales y las comunidades autónomas.

El Consejo de Ministros ha acordado la distribución de 412.500 euros para financiar proyectos de intervención social para la atención, prevención de la marginación e inserción del Pueblo gitano.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla recibirá 298.630 euros para garantizar en verano el programa de comedor a menores

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

6 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

10 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

11 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

16 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

17 horas hace