melillahoy.cibeles.net fotos 806 SGG5109
El viceconsejero de Turismo se mostró ayer bastante satisfecho con los resultados de la II Carrera Africana. Alrededor de 1.000 personas (entre participantes y familiares) han venido de fuera. Melilla sacó rédito de este evento, no sólo en lo que respecta a consumo y ocupación hotelera, también por la imagen de "buen clima, participación, mucho ambiente y gente" que se da al exterior, que para Mateo es, quizás, más importante en estos momentos. "Estamos muy satisfechos" con la alta participación en la segunda Carrera Africana de la Legión (más de 1.500 personas) y con los turistas que han venido a la ciudad gracias a ella, declaró el viceconsejero de Turismo a MELILLA HOY. Alrededor de 1.000 personas, cifró Javier Mateo, entre participantes y familiares pisaron Melilla el pasado fin de semana. Para ello, se establecieron paquetes con precios especiales, tanto para viajar como para hospedarse en hoteles de la ciudad. Por ejemplo, una de las ofertas más económicas incluía el barco ida y vuelta desde Almería, Málaga o Motril, con cualquiera de las dos navieras, más la estancia de una noche en un hotel por 89 euros, y 29 euros extra por una noche más. La media de ocupación en los diferentes hoteles de la ciudad rondaba el sábado entre el 60 y el 70 por ciento, estando algunos alojamientos al 90 por ciento de su capacidad, como publicó este Diario. El viceconsejero de Turismo cree que las ofertas eran bastante razonables como para que los familiares "pegaran un salto" desde la península para acompañar a los atletas, "cuantas más facilidades demos, más gente vendrá", argumentó Mateo. También hay que tener en cuenta que muchos de los que vinieron a la ciudad, al conocer a gente aquí se quedaron en casa de amigos y familiares y no hicieron noche en hotel.
Otra realidad
Abril no suele ser un buen mes, pese a que este año coincide la Semana Santa, porque muchos de los que vienen son de aquí y se van muchos más residentes. Por ello, el viceconsejero de Turismo valoró la importancia de un evento deportivo como el del pasado fin de semana, no sólo por el consumo, sino por la imagen que se da de Melilla en el exterior, "tan necesaria" en estos momentos. "Está claro que en una ciudad fronteriza, la realidad en su frontera no es lo más bonito, hay muchas realidades" y la Melilla del pasado fin de semana también es "real", con "mucho ambiente, buen clima, participación y gente". Más que compren, para Javier Mateo es más importante "la imagen", en estos momentos "es fundamental", insistió.
Tras la segunda edición de la Carrera Africana, también vendrá la Semana Náutica, y, antes, el Campeonato de Pesca. Todos estos eventos traerán un turismo diferente al familiar, que es el del que Melilla vive fundamentalmente. De hecho, para mayo se espera la visita de muchos familiares que vengan con motivo de las comuniones. Mientras tanto, al menos durante el pasado fin de semana, Melilla ha sacado rédito para afrontar mejor la Semana Santa que comienza el próximo domingo, con la que muchos, más que visitarnos, regresan a casa.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Club Voleibol Melilla sufrió este viernes su primera derrota en la segunda jornada de…
Definitivamente no acabamos de tener suerte, A las bajas de ayer, por lesiones diversas de…
El circuito de Madrid para la celebración del Gran Premio de España del Mundial de Fórmula 1 de 2026…
Educación superior, sostenibilidad e inteligencia artificial son los temas tratados en los dos congresos internacionales…
El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…