Categorías: Local

Melilla recibe 1,6 millones de los 100 previstos del Pacto contra la Violencia de Género para las CCAA

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer la distribución entre las comunidades autónomas, así como Ceuta y Melilla, de los 100 millones de euros previstos Pacto de Estado contra la Violencia de Género para 2020. También se ha recogido el reparto de otros 9,5 millones correspondientes a tres créditos para programas de asistencia social a víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra las mujeres. Esta distribución de los fondos anuales para la lucha contra la violencia machista fue aprobada el pasado 12 de mayo en el Consejo de Ministros. Previamente, en una Conferencia Sectorial de Igualdad celebrada el 4 de mayo, se acordaron los criterios de reparto que, entre otras variables, han tenido en cuenta criterios poblacionales, de extensión geográfica, así como otras necesidades específicas.

Andalucía recibirá 15,3 millones de euros; Cataluña, 12,8; Madrid, 10,5; Comunidad Valenciana, 8,7; Galicia, 7,9 millones; Castilla y León 7,4 millones; Castilla-La Mancha, 6,2 y Canarias, 5,9. Por su parte, Aragón dispondrá de 4,7 millones; Extremadura recibirá 4,6; Baleares, 4,1 millones; Murcia, 3,4; Asturias, 2,9; Cantabria, 1,6 millones; Melilla, 1,6 millones; La Rioja, 1,5 y Ceuta, 1,5.

Estos fondos serán destinados al mantenimiento y mejora de las redes de recursos y servicios sociales de atención a las víctimas, con especial atención a las mujeres en situación de vulnerabilidad; a su inserción sociolaboral; a campañas de sensibilización y prevención; o al protocolo de coordinación y colaboración entre las administraciones e instituciones competentes.

También se destinará al establecimiento de un sistema de acompañamiento de las mujeres; al refuerzo de los servicios de apoyo a los menores hijos e hijas y de los Puntos de Encuentro Familiar; a formación especializada en el ámbito educativo y de medios de comunicación; y, en el caso de las CCAA con competencia en materia de justicia, al refuerzo de las Unidades de Valoración Forense Integral y de las oficinas de asistencia a las víctimas.

Además se han acordado los criterios de reparto de tres créditos correspondientes a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género por un valor de 9,5 millones de euros. De ellos, 6,5 millones son para programas de asistencia social para víctimas de violencia de género, incluidos sus hijos; un millón son para planes personalizados de atención y desarrollo de actuaciones en relación a otras formas de violencia contra las mujeres; y dos millones se destinarán al programa para el apoyo a víctimas de agresiones o abusos sexuales.

Aumentan las víctimas
Andalucía es la comunidad con mayor número de víctimas inscritas por violencia de género (7.101) en 2019 según la Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Le sigue la Comunidad Valenciana (4.909) y la Comunidad de Madrid (3.624). Por su parte, las que registraron un menor número de víctimas fueron Ceuta y Melilla, con 59 y 70 casos, respectivamente, y La Rioja, con 296. Del mismo modo, los mayores incrementos anuales en el número de víctimas se dieron en Islas Baleares (16,1%) y Melilla (12,9%). Por el contrario, los mayores descensos se registraron en La Rioja (-10,6%) y Ceuta (-9,2%). En España, el número de víctimas de violencia de género inscritas en el Registro Central del Ministerio de Justicia aumentó hasta las 31.911 mujeres, lo que supone un 2% más que en el año 2019. Por su parte, el número de víctimas de violencia doméstica creció un 3,6% hasta las 7.654 víctimas.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla recibe 1,6 millones de los 100 previstos del Pacto contra la Violencia de Género para las CCAA

Redacción

Entradas recientes

AUTODESTRUCCIÓN

Carta del Editor. MH,4/6/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La guerra del Rif Lo que ocurrió…

2 horas hace

Dos agentes de Movilidad de la Policía Local salvan a un joven con convulsiones en la COA

La Jefatura de Policía Local de Melilla ha felicitado públicamente a dos agentes de Movilidad…

2 horas hace

El presidente de la Ciudad recibe al Club Melilla Baloncesto tras su regreso a Primera FEB

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, recibió al Club Melilla Baloncesto tras su ascenso…

4 horas hace

La Federación Melillense de Ciclismo impulsa la Liga de Menores con una prueba BTT el 14 de junio

La Federación Melillense de Ciclismo organizará el 14 de junio una prueba de BTT para…

4 horas hace

Los halteras melillenses consiguen las marcas mínimas en el Campeonato de España Sub-17

Los halteras melillenses brillaron en el Campeonato de España Sub-17 en Madrid, superando marcas mínimas,…

4 horas hace

Más de cincuenta escolares se inician en el surf y paddle surf

La jornada deportiva en la playa de los Galápagos, organizada por la Consejería de Deporte,…

5 horas hace