Categorías: Local

Melilla recibe 1,6 millones de euros del fondo del Pacto de Estado contra Violencia de Género

El Consejo de Ministros dio luz verde ayer a la distribución entre las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla de los 100 millones de euros previstos, de ellos 1,6 millones corresponden a la Ciudad, para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en 2020. Además, ha repartido otros 9,5 millones correspondientes a tres créditos para programas de asistencia social a víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra las mujeres. Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero. Los criterios de reparto se acordaron hace unas semanas en la Conferencia Sectorial de Igualdad y ayer se han elevado a Consejo de Ministros para su aprobación definitiva.

Por un lado, Montero ha explicado que el Ejecutivo ha dado luz verde a la distribución de 100 millones de euros anuales previstos en el Pacto de Estado.

Así, Andalucía recibirá aproximadamente 15,3 millones; Cataluña, 12,8; Madrid, 10,5; Comunidad Valenciana, 8,7; Galicia, 7,9 millones; Castilla y León 7,4 millones; Castilla-La Mancha, 6,2; Canarias, 5,9; Aragón, 4,7; Extremadura, 4,6; Baleares, 4,1 millones; Murcia, 3,4; Asturias, 2,9; Cantabria, 1,6 millones; Melilla, 1,6 millones; La Rioja, 1,5 y Ceuta, 1,5.

Los fondos serán destinados al mantenimiento y mejora de las redes de recursos y servicios sociales de atención a las víctimas, con especial atención a las mujeres en situación de vulnerabilidad; inserción sociolaboral; campañas de sensibilización y prevención; protocolos de coordinación y colaboración entre las administraciones e instituciones competentes.

También al establecimiento de un sistema de acompañamiento de las mujeres; refuerzo de los servicios de apoyo a los menores hijos y de los Puntos de Encuentro Familiar; formación especializada en el ámbito educativo y de medios de comunicación y en el caso de las CCAA con competencia en materia de justicia, al refuerzo de las Unidades de Valoración Forense Integral y de las oficinas de asistencia.

Además se han acordado los criterios de reparto de tres créditos correspondientes a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. En total, 6,5 millones de euros son para programas de asistencia social para mujeres víctimas de violencia de género, incluidos sus hijos; un millón para programas para la implementación de planes personalizados de atención y desarrollo de actuaciones en relación a otras formas de violencia contra las mujeres; y dos millones van al programa de apoyo a víctimas de agresiones o abusos sexuales.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla recibe 1,6 millones de euros del fondo del Pacto de Estado contra Violencia de Género

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

8 horas hace