Categorías: Política

Melilla propone la creación de un coordinador estatal encargado de la llegada de MENAS

El Gobierno de Melilla ha remitido al de Ceuta para su estudio, un plan de trabajo con el que articular "una respuesta unitaria" que pueda incardinarse entre el Estado y los gobiernos autonómicos en materia de menores extranjeros no acompañados, que apuesta por un plan de contingencia y la creación de la figura de un coordinador estatal, sin renunciar a la redistribución entre el resto de comunidades y la reintegración de los niños a Marruecos. Según un comunicado del consejero Daniel Ventura, Melilla propone de un plan de contingencia, dada "la permeabilidad del perímetro fronterizo y de posibles eventos fortuitos de accesos grupales de menores marroquíes, mediante la designación de un responsable estatal que asuma la "respuesta inmediata a eventuales incrementos de menores" en Ceuta, Melilla y Andalucía.

Regulación
La idea es que se pueda intervenir de forma automática cuando se exceda de "un número previo establecido de atención de estos menores en el sistema de protección en cada una de las dos ciudades autónomas". De esta forma el Estado asumiría "el excedente de menores, así como de posibles avalanchas, al disponer de medios más extensos y permitiría que los servicios de menores mantuvieran un mínimo de calidad y confortabilidad".

También apuesta por fijar "el umbral de saturación del sistema de protección de las dos ciudades determinando el número máximo de menores que pueden acogerse de acuerdo con un estándar que garantice un mínimo de calidad", cifra que en el caso de Melilla "podría oscilar entre 200 y 260 menores".

Este coordinador estatal sería el responsable de derivar a estos niños y jóvenes a otros recursos, en atención a sus circunstancias individuales (solicitantes de asilo, víctimas de trata u otros motivos), "siendo el encargado de activar los protocolos sanitarios, o la búsqueda de recursos para los menores que llegan a España". Además "sería el responsable de redistribuir a los menores y paliar en lo posible la gran crisis migratoria que el FRONTEX reconoce en sus últimos comunicados".

La Consejería de Bienestar Social de Melilla deja patente que "todas estas acciones siempre irán contempladas en función de sus necesidades, de un modo singularizado y teniendo como principio guía el interés superior de los menores".

Europa y Marruecos
Como corolario "podemos afirmar que se observa que faltan medios materiales y humanos en materia de seguridad, de sanidad, a nivel judicial, para poder atender la presión que sufren estas ciudades y por tanto se requiere de la necesaria cooperación del Estado o de instituciones supranacionales como la Unión Europea, que permita el reparto o redistribución por otros CCAA u otros países de la UE".

Indican también que de forma paralela se debe reactivar el acuerdo suscrito en el año 2007, que permita una mayor colaboración entre España y Marruecos y el retorno concertado de estos menores con sus familias, y proponen "promover Nuevas formas de cooperación con el tercer sector y conveniar con ONG para que sean estas las encargadas de realizar las reagrupaciones familiares en su país de origen a los menores cuyo itinerario migratorio obedece a la situación socioeconómica en la que se encuentran en su entorno".

Consideran necesario seguir avanzando "en el nuevo modelo de atención a los menores, teniendo en cuenta que el sistema de protección no responde a las demandas de éstos por ser un modelo que no responde al proyecto migratorio del menor centrado en oportunidades laborales y en proyectos de vida independientes y emancipados", indica.

Igualmente, se apuesta por dar trámite a la revisión del protocolo del año 2014 de MENA (Menor extranjero no acompañado), teniendo en cuenta que "no se ajusta a otros preceptos contemplados no sólo en la Ley de Extranjería sino también en la ley del menor".

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla propone la creación de un coordinador estatal encargado de la llegada de MENAS

J.A.M

Entradas recientes

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 minutos hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

36 minutos hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

38 minutos hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

51 minutos hace

La plantilla de la U.D. Melilla ya prepara el próximo duelo liguero ante el Conquense

La plantilla de la U.D. Melilla ha retomado este lunes por la mañana los entrenamientos…

1 hora hace