Categorías: Medio Ambiente

Melilla: Problemas de contaminación por ozono, según Ecologistas en Acción

Según Ecologistas en Acción, el informe estatal sobre ozono destaca preocupaciones significativas relacionadas con la contaminación por ozono en Melilla. Este informe analiza datos recopilados entre enero y septiembre de 2023 en casi 500 estaciones de medición en todo el territorio español y ofrece una visión detallada de la situación en la ciudad autónoma.

• El Ozono y sus Precursores: Ecologistas en Acción señala que el ozono es un contaminante complejo que se forma en la superficie terrestre debido a la combinación de otros contaminantes conocidos como precursores. Estos precursores son emitidos por diversas fuentes, incluyendo el transporte, las centrales termoeléctricas, ciertas actividades industriales y la ganadería intensiva. El ozono tiende a ser más prominente en primavera y verano.

• Impacto en la Salud y el Territorio: Según Ecologistas en Acción, el ozono es un contaminante que afecta a una gran parte de la población y el territorio en España. Además, destaca su fuerte vínculo con el cambio climático debido a su relación con la radiación solar. En Melilla, durante 2023, los niveles de ozono aumentaron, en parte debido a condiciones climáticas más cálidas, incluyendo un verano particularmente caluroso.

• Normas de la OMS: Ecologistas en Acción utiliza como referencia las normas de calidad del aire recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según estas normas, la contaminación por ozono afectó a toda la población y el territorio de Melilla en 2023, aunque no se identificaron niveles que superaran los objetivos legales vigentes.

• Cambio Climático y Contaminación por Ozono: El informe resalta que el cambio climático es un factor contribuyente al empeoramiento de la calidad del aire debido al ozono. Esto se debe al aumento de la radiación solar, la prolongación de la temporada de verano y la disminución de las precipitaciones.• Recomendaciones y Obligaciones Legales: Ecologistas en Acción ofrece recomendaciones específicas para reducir la contaminación por ozono, incluyendo medidas como la reducción del tráfico motorizado, la eficiencia energética y la promoción de energías renovables. Además, se señala que Melilla aún no ha cumplido con la obligación legal de establecer zonas de bajas emisiones en municipios de más de 50,000 habitantes.

• Lecciones de la COVID-19: La pandemia ha demostrado, según Ecologistas en Acción, que la reducción estructural del transporte y la descarbonización de la industria y los edificios son herramientas efectivas para mejorar la calidad del aire, incluyendo la reducción de la contaminación por ozono.

 

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla: Problemas de contaminación por ozono, según Ecologistas en Acción

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace