Por Marisa Escámez
De manera casual, como casi todo en mi vida, recibí la invitación para acudir al 49 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Mi amiga Ceres Machado presentaba su opera prima en un festival de tanto prestigio y no lo pensé: preparé todo y allí me fui.
La ceremonia de inauguración fue toda una sorpresa porque participé en la alfombra verde -porque es verde en este caso- junto a la directora, Alejandro Vergara; el actor principal, al guionista Salva Martos y al diseñador de producción Álvaro Sola.
Tengo que destacar el interés que manifestaban todos los medios acreditados por la película y no sólo los medios, sino los compañeros de profesión, deseosos por conocer detalles de la película de Ceres. Y llegó el momento de la inauguración presentada por Ana Morgade.
Me fascinó el homenaje que la legendaria cantante Martirio hizo a la famosa palmera onubense, que acaba de ser talada; su directo es tan impactante como siempre pero acompañada por la orquesta sinfónica de Huelva, fue sublime.
Después el premio Luz del festival recayó en Natalia de Molina, quien compartió unas emocionantes palabras que hicieron que se le quebrara la voz. Como colofón y contra todo lo establecido, el festival lo abría un documental dedicado a los Hermanos Álvarez Quintero, tan olvidados e injustamente tratados que merecen tener de nuevo voz.
Ya el sábado pude descubrir una ciudad maravillosa, regada por los ríos Tinto y Odiel y el mineral que decora muchos de sus edificios y sus paredes. Destaco el Palacio de Mora Claros y todo el vestigio inglés, que permanece intacto como el puente del mineral.
Y ya llegó el gran día de la Premiere de la película «Reflejos en una habitación» de Ceres Machado. La expectación era máxima y se superaron todas las expectativas. Una película repleta de emociones que no va a dejar indiferente a nadie y que dará mucho de qué hablar.
Éxito de público y crítica que seguro se va a traducir en una trayectoria imparable.
Os animo a reconocer el talento melillense como se está haciendo desde fuera, admitiendo que esta ha sido una experiencia única que ya es inolvidable.
PD.- Ha sido un éxito rotundo de público, con aplausos continuados de más de un minuto.
Acceda a la versión completa del contenido
Melilla, presente en el Festival de Cine de Huelva
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…
El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…
El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…