Categorías: Local

Melilla presenta los peores registros en creación de empresas

Baleares, Málaga y Madrid presentan los mejores datos de apertura de nuevas empresas, mientras que las dos ciudades autónomas se encuentran a la cola nacional, si bien la actividad en Ceuta es 6 veces superior a la que se ha registrado en Melilla, donde sólo se generaron 0,034 empresas por cada 1000 habitantes en el último año. Pese a los esfuerzos del Gobierno Autonómico, el emprendimiento no termina de arrancar, y según el Banco Mundial somos la 13ª de 19 Autonomías en facilidades para desarrollar un negocio. Según publica “La Opinión de Málaga” en su edición electrónica, en base a un informe emitido por Corporama, Melilla se encuentra a la cola de España en materia de creación de empresas.
Mientras que Málaga, Baleares y Madrid lideran este ránking, con una estadística de más de 2 empresas creadas por cada 1000 habitantes, Ceuta y Melilla se encuentran en el lado opuesto, con nuestra ciudad cerrando la fila: tan sólo 0,034 empresas por cada mil habitantes, dato que resulta llamativo incluso a la hora de confrontarlo con nuestra ciudad hermana, en la que se generan 0,24 empresas por cada mil habitantes (una actividad seis veces superior a la registrada en Melilla).
Pese a los esfuerzos de la Ciudad Autónoma en impulsar en emprendimiento local, Melilla sigue a la cola no sólo en cuanto a la generación de actividad en el sector privado, sino también en cuanto a la “facilidad para llevar a cabo negocios”. Melilla está en el puesto 13º (total de 19) del ránking Doing Business de las Comunidades y Ciudades Autónomas. Este índice y su ránking son elaborados por el Banco Mundial y sirven para clasificar a las CC.AA. según las facilidades que ofrecen para realizar negocios. El índice toma en cuenta la apertura de un negocio, el manejo de permisos de construcción, la obtención de la electricidad y el registro de propiedades.
Según la clasificación parcial, Melilla está entre las Autonomías en las que resulta más costoso abrir un negocio;para el Banco Mundial, en Melilla resulta muy complicado tanto conseguir conectarse a la red eléctrica como abrir el propio negocio.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla presenta los peores registros en creación de empresas

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

1 hora hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

1 hora hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace