Categorías: Educación

Melilla presenta el menor número de estudiantes graduados en ESO y Bachillerato en el primer año de la pandemia

Clases en Melilla durante la pandemia del Covid-19

Los estudiantes graduados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y en la etapa de Bachillerato en el primer año de la pandemia del coronavirus marcaron un record histórico, según la ‘Estadística de las Enseñanzas no universitarias’, relativa a los resultados académicos del curso 2019-2020. Por Comunidad Autónoma, se observan diferencias significativas y el valor más alto de la tasa corresponde a Asturias (89,8%), mientras que los valores más bajos se registran en Ceuta (72%) y Melilla (70%).

En el curso 2019-2020, la cifra de alumnado que al finalizar la ESO fue propuesto para el título de Graduado en ESO supone una tasa bruta del 84%, respecto de la población que tiene la edad teórica de finalizar este nivel educativo, lo que supone 5’3 puntos más que el curso anterior 2018-2019 (78’8%) y un máximo en la serie histórica desde la implantación de esta enseñanza en España.

Por sexo, el informe detalla que la tasa correspondiente a las mujeres (88’4%) es 8’4 puntos mayor que la de los hombres (80%), aunque añade que «esta diferencia era mayor al comienzo de la implantación completa de la ESO, situándose entonces en torno a los 15 puntos».

Por comunidad autónoma, se observan diferencias significativas y el valor más alto de la tasa corresponde a Asturias (89’8%), y otras ocho regiones que superan el 85% (País Vasco, Galicia, Extremadura, Cantabria, Navarra, Cataluña, Castilla y León y Madrid), mientras que los valores más bajos se registran en Ceuta (72%) y Melilla (70%).

Comparada con la situación cinco cursos atrás, el total es 6,4 puntos superior, presentando crecimientos en la mayoría de las comunidades autónomas. El Ministerio de Educación destaca el incremento de 13’3 puntos de Comunidad Valenciana, que pasa del 69,3% en el curso 2018-2019 al 82’6% en 2019-2020.

Respecto a los alumnos graduados en Bachillerato, la estadística publicada por el departamento que dirige Pilar Alegría pone de relieve que la tasa bruta de población que finaliza el Bachillerato se sitúa en el 61% (+5,9 puntos mayor que la del curso anterior), lo que supone otro máximo en la serie histórica de este indicador. En el caso de las mujeres se eleva a 69,5%, lo que supone 16,4 puntos mayor que la de los hombres, 53’1%.

El rango de variación de las tasas de titulados en Bachillerato entre comunidades autónomas es bastante amplio y oscila entre los valores más altos de Asturias (73’1%), Galicia (72%) y la Comunidad de Madrid (69’3%), y los inferiores de Baleares (45’9%), Cataluña (52’4%) y la Comunidad Valenciana (52’8%).

Alumnos que pasaron de curso

Sobre los alumnos que pasaron de curso en la ESO en 2019-2020, el informe señala que el porcentaje varía entre el 93’1% en cuarto curso y el 94’2% en primer curso, mientras que en Bachillerato el porcentaje del que promociona primer curso es del 92’1% y en segundo curso, el que termina, del 92,4%. El Ministerio de Educación destaca que estos porcentajes suponen un incremento «significativo» respecto al curso anterior, variando de los 4’5 puntos porcentuales más en primero de ESO a los 9,1 puntos más en el segundo curso de Bachillerato.

Asimismo, pone de relieve que el crecimiento fue mayor en los centros públicos, donde varían de los 5’5 puntos más en primero de ESO a los 10’8 en segundo de Bachillerato, si bien los porcentajes de promoción continuaron siendo superiores en los centros privados para todos los cursos de enseñanza.

Por sexo, se observa que los porcentajes de mujeres que promocionan de curso, tanto en la ESO como en el Bachillerato, siempre son mayores que los de los hombres, variando entre los 2’0 puntos de diferencia en primero de ESO y los 3’2 puntos de segundo y cuarto de ESO y segundo de Bachillerato.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla presenta el menor número de estudiantes graduados en ESO y Bachillerato en el primer año de la pandemia

Redacción

Entradas recientes

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

40 minutos hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

2 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

3 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

3 horas hace

La fiesta de Aid al-Adha: Una prueba de Fe, Sacrificio y Unión

Aid al-Adha, también conocida como la Fiesta del Sacrificio, es una de las festividades más…

4 horas hace