Categorías: Economía

Melilla presenta el mayor descenso de ocupación con una bajada del 10,17%

La Ciudad registró en el primer trimestre de este año un total de 23.200 personas ocupadas según recogió este diario de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas cifras suponen una disminución en 1.100 empleados menos que el trimestre anterior (-4,78%), a la vez que 2.600 empleados menos (-10,17%) que los tres primeros meses del pasado año, una variación muy por encima al de otras autonomías. Asimismo, en cuanto al número de personas en paro se sitúa en este primer periodo en un total de 12.700 personas que suponen respecto a los tres últimos meses del pasado año, unos 2.600 parados más y en términos anuales un aumento en 4.400 personas en paro más. Melilla registró en el primer trimestre de este año 23.200 personas ocupadas en este primer trimestre lo que supone una disminución del número de personas ocupadas en unas 2.600 (-10,17%), una variación muy por encima del resto de autonomías.

En cuanto a la población en actividad, la Ciudad registra un total de 35.900 personas en activo, con un aumento de 1.500 personas respecto a los tres últimos meses del año pasado supone una variación de un 4,33 por ciento en positivo.

A su vez, respecto al primer trimestre de 2014 aumentan en 1.700 las personas en activo suponiendo estas cifras un aumento del 5,09 por ciento. Todo ello sitúa la tasa de actividad en un 58,11 por ciento de la población.

Al respecto del número de parados en Melilla en el primer trimestre se sitúan en un total de 12.700 personas en paro, que respecto al trimestre pasado supone un incremento de 2.600 personas (25,13%), a la vez que en términos anuales respecto al primer trimestre del año pasado en 4.400 parados más y situando la tasa de paro en un 35,40 por ciento en los tres primeros meses de este año.

En cuanto al número de parados entre hombres y mujeres, estas últimas siguen sufriendo las mayores cifras con un total de 6.800 mujeres paradas en comparación a los 5.900 hombres sin empleo. Así, en cuanto al número de mujeres ocupadas la cifra se sitúa en un total de 8.800 personas frente a los 14.400 hombres en ocupación.

Asimismo, las tasas de actividad y paro también reflejan la diferencia de hombres y mujeres en el terreno laboral, situando a las mujeres en una tasa de actividad de un 50,07 frente a un 66,26 por ciento en el caso de los hombres.

A su vez, cabe destcar la tasa de paro queda situada en Melilla en un 43,71 por ciento en el caso de las mujeres, ante un 29,03 por ciento en el caso de los hombres en este primer trimestre del año.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla presenta el mayor descenso de ocupación con una bajada del 10,17%

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Alonso Romero y Alba Caballero lideran el ranking de la Federación Melillense de Triatlón

La Federación Melillense de Triatlón actualiza el ranking provisional del Circuito Melillense de 2025 tras…

3 horas hace

Martín del Boca no seguirá en el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria, aunque el club ya negocia con dos entrenadores nacionales

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria no contará con Juan Martín del Boca como…

3 horas hace

Mónica García y Ayuso protagonizan un encontronazo y tienen que ser separadas

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizaron…

3 horas hace

Gamarra llama a los españoles «hartos de corrupción» a manifestarse el domingo en Madrid contra las «cloacas de Moncloa»

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, convocó a protestar el domingo contra la corrupción del…

3 horas hace

Ayuso abandona la Conferencia de Presidentes durante la intervención de Illa y Pradales

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, abandonó la reunión de la Conferencia…

4 horas hace

Los ‘barones’ del Partido Popular piden ir ya a elecciones y Sánchez dice que agotará la legislatura

El presidente Pedro Sánchez reafirmó su compromiso de agotar la legislatura hasta 2027 y no…

4 horas hace