El Plan Director se presenta en el CEIP Anselmo Pardo de Melilla.
El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes sociales y prevención de riesgos
El CEIP Anselmo Pardo ha acogido este miércoles el acto de presentación de la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad Escolar, una iniciativa impulsada por el Ministerio del Interior en colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD), que se desarrollará durante todo el curso en los centros educativos de la ciudad. En esta edición, el programa alcanzará a más de 8.800 alumnos y alumnas de Melilla.
El acto contó con la presencia de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh; la directora provincial de Educación, Elena Fernández Treviño; el jefe superior de Policía en funciones, José Ángel Sanz; y los responsables de la Unidad de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, la inspectora Blanca y el agente Javier, encargados de impartir las charlas formativas en los centros.
Durante su intervención, Sabrina Moh subrayó la importancia del programa, “que tiene como objetivo educar, prevenir y concienciar sobre temas tan relevantes como la seguridad infantil y juvenil, el acoso escolar o los riesgos de internet, con el fin de mejorar la convivencia en los centros educativos”. La delegada destacó la labor conjunta entre instituciones y agradeció especialmente el trabajo de la Policía Nacional, “que año tras año lleva a cabo jornadas, talleres y charlas para implicar a toda la comunidad educativa y ofrecer herramientas ante situaciones de riesgo”.
Moh recordó que el Plan Director “ha sabido evolucionar con la sociedad, incorporando nuevos ámbitos de actuación como los ciberdelitos, la trata de personas, las violencias sexuales o los peligros asociados a las redes sociales”.
Por su parte, Elena Fernández Treviño señaló que el Plan Director es “un magnífico ejemplo de colaboración interinstitucional entre Interior y Educación”, y valoró su adaptación “a las nuevas realidades educativas y sociales”. “Es fundamental educar dentro y fuera del aula, prevenir riesgos y acompañar al alumnado en la construcción de una ciudadanía responsable e igualitaria”, afirmó la directora provincial, quien destacó que los agentes participantes “se han convertido en referentes cercanos para los centros educativos”.
El jefe superior de Policía en funciones, José Ángel Sanz, calificó el Plan Director como “una de las iniciativas más estratégicas para la Policía Nacional”, ya que “la reacción debe ser mínima y la prevención máxima”. Sanz explicó que el programa combina la labor educativa con la vigilancia en los entornos escolares para evitar la venta de drogas u otros delitos, y subrayó que “enseñar a los jóvenes a usar responsablemente las nuevas tecnologías y formar también a las familias es esencial para evitar muchos problemas futuros”.
Finalmente, Sanz reconoció la labor de los agentes de la Unidad de Participación Ciudadana, “que recorren cada día los colegios e institutos impartiendo charlas que ayudan a prevenir delitos y fortalecer la seguridad ciudadana”.
Con esta decimonovena edición, el Plan Director para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad Escolar se consolida en Melilla como una herramienta clave para promover la educación en valores, la convivencia pacífica y la prevención de riesgos entre el alumnado.
Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga El lunes pasado publicamos en portada,…
El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…
La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…
Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…
Alberto Núñez Feijóo criticó al Gobierno de Pedro Sánchez por corrupción y políticas fiscales, afirmando…