Categorías: CulturaTurismo

Melilla podría ser un receptor de turismo internacional aprovechando su simbolismo y estableciendo embajadores

El Palacio de Exposiciones y Congresos acogió ayer el primer día de las Jornadas Técnicas del IV Salón Internacional de Arte y Turismo ‘Ciudad de Melilla’ en el que el antropólogo y escritor, Ángel Arenas, dejó claro que la ciudad tiene ahora una gran oportunidad ya que podría ser un receptor de turismo internacional aprovechando su simbolismo al ser un trozo de Europa en el continente africano y estableciendo embajadores para que lo trasmitan allá donde vayan. Matías García, experto en protocolos contra el COVID-19, indicó que lo más importante en esta crisis sanitaria es aplicar nuevas metodologías e implantar medidas para que el turista se sienta cómodo y seguro. Ángel Arenas es antropólogo, escritor y director de Poetopía, una gestoría cultural especializada en marketing cultural y turístico, además ha trabajado en 46 países estrechamente relacionados con las Naciones Unidas.

El primer mensaje que quiso trasladar como ponente en las Jornadas Técnicas en el PEC fue la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de una estrategia de turismo cultural para Melilla, una labor que lleva haciendo Unesco Mella desde hace más de 20 años para internacionalizarla y darla a conocer en muchos países.

Turismo cultural
El otro mensaje fue el valor de las industrias culturales como salida profesional para muchísimos sectores de la sociedad debido a que en una “crisis inminente” la cultura en ciudades como la ciudad puede suponer “una gran mina de posibilidades profesionales”.

Destacó que el potencial que tiene Melilla puede hacer que se convierta en un referente internacional ya que cumple con las condiciones para ser un receptor de turismo internacional de primer nivel.

Respecto a si cree que el COVID-19 ha cambiado el turismo, respondió que sí, pero a algo positivo porque una de las principales consecuencias de la pandemia en el turismo ha sido la descongestión, sobre todo, “en destinos que antes no eran tan conocidos porque ahora se están revalorizando”.

El antropólogo hizo hincapié en que ciudades como Melilla tienen ahora su “gran oportunidad” para salir al mercado comunicando que hay un protocolo de seguridad y apostar por un turismo de calidad cultural que aprecie la historia, el arte el modernismo.

En cuanto a cómo se podría potenciar Melilla en el ámbito cultural, Arenas señaló que el primer paso es la autoestima, realizar una “labor intensa” para trasmitir a los melillenses lo que es Melilla, tener un conocimiento de la propia historia, y establecer embajadores de Melilla, “un sello lo más oficial posible para que te sientas embajador de Melilla y lo comuniques allá donde vayas”.

El escritor continuó explicando que el segundo paso es la internacionalización, aprovechar el simbolismo de Melilla como las culturas, un trozo de Europa en el continente africano, ser ciudad histórica, fenicia, cartaginesa, parte de esa oleada desde el mundo islámico, etc.

Matías García Cavo, experto en protocolos contra el COVID-19 y riesgos catastróficos, habló sobre la unión entre el turismo y la seguridad remarcando que para evitar la propagación del virus en el sector turístico hay que aplicar nuevas metodologías e implantar medidas.

Sobre cómo se puede promocionar Melilla de esta forma, indicó que hay que generar un turismo de calidad, “que no siempre significa dinero, sino que el tratamiento sea mejor, que demos mejor oferta en cuanto a seguridad porque lo que haremos es que el turista se sienta seguro y al final esté en un entorno que le genera confianza”.
“Hay cosas muy básicas como temas de limpieza, aforo, control de temperatura, es una cuestión de organización y hay que conseguir que un cliente vaya al establecimiento se sienta cómodo y seguro”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla podría ser un receptor de turismo internacional aprovechando su simbolismo y estableciendo embajadores

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 23 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

El Real Madrid, Lamine Yamal y Rafa Nadal brillan en las bodas de plata de los Premios Laureus

El Real Madrid y el futbolista del FC Barcelona y de la selección española Lamine Yamal han ganado, este…

5 horas hace

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

11 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

13 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

16 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

18 horas hace