Categorías: Local

Melilla podría formar parte de la red de Juderías de España en este año 2018

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, y la consejera de Cultura, Fadela Mohatar, recibieron ayer a una parte de la Delegación del Ayuntamiento de Lucena (Córdoba) para la futura incorporación de Melilla en la red de Juderías de España antes de que acabe el año 2018 ya que podría volver a abrirse la convocatoria. Mohatar señala que “estar dentro de esta red es una oportunidad muy interesante de promoción nacional e internacional ya que entras dentro de un circuito de turismo cultural muy importante”. La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, explica que hasta ahora la red de Juderías está formada por 18 territorios ya que estaba en una temporada cerrada sin posibilidad de entrar donde Lucena fue la última en el año 2012. Aunque este año, expresa que “posiblemente se abrirá esa convocatoria con un período de transición donde las ciudades podrían incorporarse a la red de Juderías”.

Red de Juderías
“Vamos a hacer nuestro trabajo político para lograr nuestra incorporación en la red de Juderías que nos gustaría hacerlo efectivo posiblemente en este año 2018”, indica Mohatar. Además, recordó el trabajo de la Asociación Mem Guímel en los últimos años por la difusión en apoyo de la Ciudad Autónoma, donde se trabaja la promoción de todas las entidades culturales. “La judía es inherente a nuestro patrimonio, ya que el Sefarad es una parte muy importante en la Melilla actual y en la del pasado”, dijo.

La responsable de Cultura asegura que seguirán trabajando con el presidente de la Cátedra España-Israel, Ignacio Ruiz, que tiene funciones de asesoramiento dentro de la Consejería de Cultura para trabajar en temas patrimoniales y también para llevar a cabo la incorporación en la red de Juderías.

Manuel Lara, segundo teniente alcalde del Ayuntamiento de Lucena, explicó que llegaron a Melilla “con la atracción del mundo judío y damos las gracias a la Comunidad Judía de Melilla que nos ha cedido piezas para una exposición temporal que haremos en 2018”. Además, expone que han realizado “una puesta en valor de la necrópolis judía de Lucena e intercambiar experiencias en Melilla porque queremos que sepan cómo hemos trabajado para que ellos lo puedan hacer”
Por otro lado, el responsable de Lucena manifiesta que están interesados “en el patrimonio judío que está vinculado al modernismo y la posibilidad de hacer unas placas en cuatro idiomas ya que esa conexión nos servirá para seguir trabajando de la mano de la Cátedra España-Israel”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla podría formar parte de la red de Juderías de España en este año 2018

Lorena Japon

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

4 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

4 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

4 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

4 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

4 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

4 horas hace