Categorías: Sociedad

Melilla pierde población por primera vez en 16 años

Melilla no perdía población desde el año 2005. A partir de aquel año, el número de habitantes no había hecho más que subir en la ciudad, hasta 2020, el año de la pandemia, cuando Melilla ha perdido 877 habitantes, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De acuerdo con la Estadística de Padrón Continuo, Melilla es la región española que más población perdió el año pasado, concretamente un 1 %. Para ser exactos, el 1 de enero de 2021, Melilla tenía 86.199 habitantes empadronados, frente a los 87.076 del año anterior. La caída de población en Melilla quintuplica la de España, donde se ha producido una disminución de 106.146 personas (un -0,2%) respecto a los datos a 1 de enero de 2020, su mayor descenso desde 2015.

Según el INE, el 1 de enero de 2021 había 877 personas menos empadronadas en Melilla que el año anterior, de las cuales 100 eran españolas y 777, extranjeras.- La caída de población de nuestra ciudad quintuplica la del país

En Melilla son 877 personas menos las que forman parte del padrón municipal este año en Melilla, concretamente 100 españolas y 777 extranjeras, tal y como indican las tablas del INE.
La Estadística del Padrón Continuo indica que, de los 86.199 habitantes que tenía Melilla el 1 de enero de este año, 43.576 son hombres y 42.623, mujeres. Por nacionalidades, la mayoría son españoles, concretamente 73.613. El resto, 12.586, son extranjeros, la mayoría procedentes de Marruecos, de donde son originarios 11.349 empadronados en la ciudad (2.505 de entre 0 y 15 años, 5.109 de entre 16 y 44 años, 3.001 de entre 45 y 64 años y 734, con 65 años en adelante).

Diferencias respecto a 2020
La mayor caída de habitantes en Melilla en el año 2021 se ha dado en los tramos de edades más bajas. De los 877 habitantes menos que Melilla tiene este año respecto al anterior, 583 corresponden al tramo de edad de 0 a 4 años. También hay una diferencia negativa en el grupo de 5 a 9 años (-106), pero solo entre los extranjeros (-147), frente al incremento de los españoles, que suben en 41.
El resto de los descensos se concentran en los grupos de edad de 30 a 34 años, donde Melilla ha perdido 162 habitantes, y de 35 a 39, en el que hay 263 menos respecto al año anterior. Y entre los mayores, en Melilla hay 72 empadronados menos de entre 75 y 89 años en comparación con 2020, según los datos del INE.
La edad media de la población empadronada en Melilla en 2021 es de 36,17 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla pierde población por primera vez en 16 años

Redacción

Entradas recientes

Los Reyes rinden homenaje a las víctimas españolas de Mauthausen en el 80 aniversario de la liberación del campo

Piden “que la memoria de los crímenes cometidos y el recuerdo de nuestros compatriotas permanezcan…

3 horas hace

86-79. Toca remontada en la vuelta

Los de Mikel Garitaonandia se verán obligados el próximo domingo a igualar una renta de…

3 horas hace

La Peña Real Madrid sigue fuerte y el C.F. Rusadir vuelve a perder a domicilio

LOS DE RAÚL CUENCA GANAN AL ADECOR Y LOS DE MOHA DOVER CAEN EN CÓRDOBA…

3 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca cae ante el Chiloeches en un encuentro condicionado por las bajas (1-5)

El filial del Melilla Torreblanca C.F. perdió 1-5 contra el C.D. Chiloeches en un partido…

7 horas hace

El Melilla Torreblanca, campeón de la Liga Regular

El Melilla Torreblanca C.F. se coronó campeón de la Liga Regular de Primera División Nacional…

11 horas hace

La Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla celebrará el próximo jueves la XXXI Gran Gala del Deporte

La Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla celebrará la XXXI Gran Gala del Deporte…

14 horas hace