Categorías: Sociedad

Melilla pierde población por primera vez en 16 años

Melilla no perdía población desde el año 2005. A partir de aquel año, el número de habitantes no había hecho más que subir en la ciudad, hasta 2020, el año de la pandemia, cuando Melilla ha perdido 877 habitantes, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De acuerdo con la Estadística de Padrón Continuo, Melilla es la región española que más población perdió el año pasado, concretamente un 1 %. Para ser exactos, el 1 de enero de 2021, Melilla tenía 86.199 habitantes empadronados, frente a los 87.076 del año anterior. La caída de población en Melilla quintuplica la de España, donde se ha producido una disminución de 106.146 personas (un -0,2%) respecto a los datos a 1 de enero de 2020, su mayor descenso desde 2015.

Según el INE, el 1 de enero de 2021 había 877 personas menos empadronadas en Melilla que el año anterior, de las cuales 100 eran españolas y 777, extranjeras.- La caída de población de nuestra ciudad quintuplica la del país

En Melilla son 877 personas menos las que forman parte del padrón municipal este año en Melilla, concretamente 100 españolas y 777 extranjeras, tal y como indican las tablas del INE.
La Estadística del Padrón Continuo indica que, de los 86.199 habitantes que tenía Melilla el 1 de enero de este año, 43.576 son hombres y 42.623, mujeres. Por nacionalidades, la mayoría son españoles, concretamente 73.613. El resto, 12.586, son extranjeros, la mayoría procedentes de Marruecos, de donde son originarios 11.349 empadronados en la ciudad (2.505 de entre 0 y 15 años, 5.109 de entre 16 y 44 años, 3.001 de entre 45 y 64 años y 734, con 65 años en adelante).

Diferencias respecto a 2020
La mayor caída de habitantes en Melilla en el año 2021 se ha dado en los tramos de edades más bajas. De los 877 habitantes menos que Melilla tiene este año respecto al anterior, 583 corresponden al tramo de edad de 0 a 4 años. También hay una diferencia negativa en el grupo de 5 a 9 años (-106), pero solo entre los extranjeros (-147), frente al incremento de los españoles, que suben en 41.
El resto de los descensos se concentran en los grupos de edad de 30 a 34 años, donde Melilla ha perdido 162 habitantes, y de 35 a 39, en el que hay 263 menos respecto al año anterior. Y entre los mayores, en Melilla hay 72 empadronados menos de entre 75 y 89 años en comparación con 2020, según los datos del INE.
La edad media de la población empadronada en Melilla en 2021 es de 36,17 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla pierde población por primera vez en 16 años

Redacción

Entradas recientes

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

57 segundos hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

31 minutos hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

45 minutos hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

46 minutos hace

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

51 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

54 minutos hace