Categorías: Sanidad

Melilla pierde población por primera vez en 16 años: es la que más de toda España, un 1 % respecto a 2020

Melilla no perdía población desde el año 2005. A partir de aquel año, el número de habitantes no había hecho más que subir en la ciudad, hasta 2020, el año de la pandemia, cuando Melilla ha perdido 877 habitantes, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De acuerdo con la Estadística de Padrón Continuo, Melilla es la región española que más población perdió el año pasado, concretamente un 1 %. Para ser exactos, el 1 de enero de 2021, Melilla tenía 86.199 habitantes empadronados, frente a los 87.076 del año anterior. La caída de población en Melilla quintuplica la de España, donde se ha producido una disminución de 106.146 personas (un -0,2%) respecto a los datos a 1 de enero de 2020, su mayor descenso desde 2015. En Melilla son 877 personas menos las que forman parte del padrón municipal este año en Melilla, concretamente 100 españolas y 777 extranjeras, tal y como indican las tablas del INE.
La Estadística del Padrón Continuo indica que, de los 86.199 habitantes que tenía Melilla el 1 de enero de este año, 43.576 son hombres y 42.623, mujeres. Por nacionalidades, la mayoría son españoles, concretamente 73.613. El resto, 12.586, son extranjeros, la mayoría procedentes de Marruecos, de donde son originarios 11.349 empadronados en la ciudad (2.505 de entre 0 y 15 años, 5.109 de entre 16 y 44 años, 3.001 de entre 45 y 64 años y 734, con 65 años en adelante).

Diferencias respecto a 2020
La mayor caída de habitantes en Melilla en el año 2021 se ha dado en los tramos de edades más bajas. De los 877 habitantes menos que Melilla tiene este año respecto al anterior, 583 corresponden al tramo de edad de 0 a 4 años. También hay una diferencia negativa en el grupo de 5 a 9 años (-106), pero solo entre los extranjeros (-147), frente al incremento de los españoles, que suben en 41.
El resto de los descensos se concentran en los grupos de edad de 30 a 34 años, donde Melilla ha perdido 162 habitantes, y de 35 a 39, en el que hay 263 menos respecto al año anterior. Y entre los mayores, en Melilla hay 72 empadronados menos de entre 75 y 89 años en comparación con 2020, según los datos del INE.
La edad media de la población empadronada en Melilla en 2021 es de 36,17 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla pierde población por primera vez en 16 años: es la que más de toda España, un 1 % respecto a 2020

Redacción

Entradas recientes

El I Torneo de Veteranos del circuito FMLP reúne a más de cuarenta parejas

LA TEMPORADA 2025 SE INAUGURA CON UN GRAN ÉXITO Lili Maldonado López y Paula Arpón…

1 hora hace

Empresarios de Ceuta y Melilla expondrán sus problemas al Rey Felipe VI en Zarzuela

Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y Melilla expondrán al Rey Felipe VI sus problemas…

1 hora hace

Los empresarios podrán acceder a fondos europeos sin necesidad de crear una Cámara de Comercio, según Alcoba

El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, asegura que los empresarios de Melilla podrán acceder…

1 hora hace

Sindicatos de Enseñanza en Melilla crean plataforma para protestar por cambios en el transporte Almería-Melilla

Los sindicatos de Enseñanza de Melilla, representados por SATE, CSIF, ANPE, UGT, USO y CCOO,…

6 horas hace

La Guardia Civil detiene a dos personas en Melilla con 171,60 kg de hachís

La Guardia Civil ha detenido a dos personas en el puerto de Melilla, un hombre…

7 horas hace

Un policía nacional, un guardia civil y un gestor administrativo, entre los siete detenidos en Melilla por “inmigración ilegal”

Presuntamente formarían parte de la red que facilitaba la inmigración ilegal con falsos contratos de…

8 horas hace