Las líneas de interés público que conectan Melilla con Málaga y Almería dejarán de tener como refuerzo el fast ferry o catamarán que era habitual en épocas de mayor demanda, como el verano, las navidades, Semana Santa y otros puentes festivos, debido a que el contrato actual de navegación marítima es “de mínimos”. El presidente del Patronato de Turismo de Melilla, Javier Mateo, confirmó que este verano no operará este barco rápido, zanjando así varias semanas de rumores y especulaciones en torno a este asunto. Así, dijo que el catamarán que Trasmediterránea estaba utilizando para reforzar las líneas de Melilla lo ha alquilado a la Naviera Armas para sus rutas en Canarias, una medida habitual teniendo en cuenta que este tipo de barcos “no son operativos” debido a que tienen “un consumo enorme que no hay manera de pagar”.
En cualquier caso, recordó que en el contrato marítimo que la Dirección General de la Marina Mercante ha sacado a concurso de adjudicación se apuesta por otro modelo de navegación, con barcos más grandes y con más nudos de velocidad que acortan la duración del trayecto de manera similar al catamarán.
Dijo que la ausencia del barco rápido no causará problemas en la Operación Paso del Estrecho (OPE), época de mayor demanda, ya que este dispositivo está “más que reforzado” para dar respuesta al aumento de pasajeros que se ha dado en los últimos años en las líneas de Melilla.
El lanzamiento del nuevo DNI digital a través del teléfono móvil permitirá desde mañana a…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…
Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…
La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…
El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…