Categorías: Política

Melilla pide la entrada en la Unión Aduanera y ser una zona económica especial para atraer empresas

El presidente de Melilla, Eduardo de Castro González, ha pedido este viernes en la Cámara Alta que la ciudad pase a formar parte del territorio aduanero de la Unión Europea y que también sea reconocida como una zona económica especial, similar a Canarias, para atraer empresas. Así lo ha señalado en rueda de prensa tras la ponencia de estudio sobre la insularidad y la situación periférica de las Ciudades de Ceuta y Melilla constituida en el seno de Comisión de Despoblación y Reto Demográfico a la que también han asistido los presidentes de Ceuta, Canarias y Baleares, Juan Jesús Vivas, Ángel Víctor Torres y Francina Armengol. Desde el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara Alta, el dirigente melillense ha explicado que las cuatro regiones comparten realidades comunes que tienen que ver con la conectividad, a pesar de que no pertenecen a las regiones ultraperiféricas del Tratado Fundacional de la Unión Europea. Sin embargo, ha explicado que se sienten muy identificados con las características que se regulan en dicho documento, en concreto, con la lejanía.

En este sentido, ha aseverado que tienen "muy claro" que todos deben perseguir el mismo objetivo: "Que nuestra situación ultraperiférica y de insularidad se haga valer", ha enfatizado. Así, ha citado los posibles escenarios entre los que ha mencionado la entrada en la Unión Aduanera que, según ha explicado, "hay gente a favor y en contra" porque "es un problema complejo, pero hay que planteárselo", ha reconocido.

También ha señalado que otro escenario es el de convertir a Melilla en una zona económica especial para atraer empresas, similar al modelo de Canarias, la única zona económica especial reconocida en España. Además, ha avanzado que cuentan con otras posibilidades como implantar un modelo económico de ciudad de servicios digitales, "parecido a lo que tiene Gibraltar o Malta".

Problemática con Marruecos
En cuanto a la problemática de la frontera de Melilla y el cierre comercial que data del siglo XIX, ha comentado que se cerró por parte de Marruecos y eso ha producido que las transacciones comerciales con el país vecino se hayan bloqueado.

De Castro ha lamentado que no saben si esta relación volverá y que, por ello, tendrán que buscar otras alternativas o líneas de negocio. Además, ha asegurado que este asunto no solo depende del Gobierno de Melilla, sino que también implica a el Ejecutivo central y a las administraciones públicas.
"Estamos hablando de relaciones con Marruecos que tienen sus pretensiones y nosotros tenemos que defender las nuestras. Hay que recuperar esos lazos porque somos vecinos desde hace muchísimo tiempo y tenemos que seguir porque dependemos el uno del otro", ha zanjado sobre este asunto.

Por último, ha indicado que en la ponencia también han tratado el tema de transportes y han recordado que la base sobre la que trabajan es la cumbre que se celebró el año pasado en Canarias y "que hay que retomar", ha señalado. "Se tiene que celebrar porque a los cuatro territorios nos interesa, ya que afecta a 3,4 millones de habitantes", ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla pide la entrada en la Unión Aduanera y ser una zona económica especial para atraer empresas

M.H.

Entradas recientes

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

6 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

8 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

8 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

8 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

9 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

9 horas hace