La Ciudad Autónoma de Melilla ha pedido en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que “haya las herramientas jurídicas a disposición de las comunidades y ciudades autónomas para que estas puedan tener “margen de maniobra” tras el 9 de mayo, día en que finaliza el estado de alarma.
Así lo ha confirmado en declaraciones a MELILLA HOY el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, que es partidario de que la solución que se adopte sea “lo más abierta posible” para que las autonomías puedan actuar con medidas restrictivas que ahora están amparadas por el estado de alarma.
Vacuna de AstraZeneca
El consejero confirmó, asimismo, que Melilla se mostró a favor de retrasar las segundas dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años que ya han recibido la primera, “hasta que no haya una decisión avalada en la evidencia científica para, o bien poner la segunda dosis de AstraZeneca, o vacunar con otra, como puede ser Pfizer”.
Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…
El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…
El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…
El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…