Categorías: Sanidad

Melilla pide entrar en la fase 3 de la desescalada con los mejores datos de la pandemia en España

La Ciudad Autónoma de Melilla ha solicitado entrar en la fase 3 del proceso de desescalada a partir del 8 de junio al registrar los mejores datos en la evolución epidemiológica en la pandemia del coronavirus, con la menor incidencia acumulada en los últimos 7 días y el menor número de casos absolutos, tasa de mortalidad y letalidad.

En rueda de prensa, el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, explicó que el informe que ha elaborado la Ciudad Autónoma, “muy exhaustivo” y que ha conllevado un gran esfuerzo por parte de los técnicos, concluye que la situación epidemiológica y clínica de Melilla la sitúan en disposición de pasar a la fase 3.
Se trata, dijo el consejero, de una decisión “muy consensuada” entre los técnicos y amparada en la buena evolución que presenta Melilla, que no ha tenido ningún caso activo de coronavirus durante 10 días ni ningún nuevo positivo en 20 días, algo que no había sucedido en ninguna otra región del país.
Sin embargo, destacó que el pasado lunes detectó un nuevo positivo en un paciente que se encuentra “considerablemente estable” y “prácticamente asintomático”, a cuyo entorno también se le han realizado las pruebas, sin que hasta el momento se hayan detectado nuevos contagios.

Reunión con Illa
Mohamed Mohand subrayó que este nuevo caso positivo demuestra la advertencia que han venido realizando desde hace días las autoridades sanitarias de Melilla en la línea de que “no es que el virus se haya ido, sino que sigue estando en otra modalidad o situación”, lo que obliga a “actuar con medidas de protección y seguridad adecuadas” para evitar rebrotes como ha sucedido en Ceuta.
El informe por el que Melilla solicita su entrada en la fase 3 del proceso de desescalada fue analizado ayer por la tarde en una reunión telemática entre el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el consejero de Salud Pública, que destacó la postura de la Ciudad Autónoma de “no acelerar” el retorno a la denominada “nueva normalidad”, sino actuar en los tiempos marcados por el Ministerio.
Una vez que Illa anuncie si Melilla accede o no a la fase 3 a partir del 8 de junio, la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno mantendrán reuniones con los representantes de los diferentes ámbitos de la sociedad melillense, como el económico, el social, la movilidad, seguridad, deportivo, cultural, educativo, ocio, etc, para evaluar en qué condiciones entraría Melilla en dicha fase.

Llamamiento
Tanto el consejero como la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, hicieron un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva de los melillenses para “seguir dejando atrás la situación de colapso económico” provocada por el “feroz y necesario confinamiento” que hubo que llevar a cabo para frenar la expansión del coronavirus y, de este modo, no regresar a “semanas oscuras”.
El consejero pidió incluso a los melillenses que hagan saber si son testigos de situaciones de incumplimiento de las normas sanitarias, e incidió en el recordatorio de que son tres las herramientas que están actualmente al alcance de todos para luchar contra el coronavirus, como es el uso de las mascarillas, el lavado de manos y la distancia social.
La delegada del Gobierno, por su parte, puso el acento en que Melilla “está en el buen camino” y llamó a la prudencia y el cumplimiento de las normas sanitarias para continuar con los buenos resultados y “no bajar la guardia”.
Asimismo, Moh expresó su reconocimiento y agradecimiento a quienes han trabajado contra la pandemia y aquellos que han “seguido rigurosamente” la normativa.

Salud Pública abre expediente a varios locales hosteleros de Melilla

El consejero de Salud Pública informó de que su departamento ha abierto diferentes expedientes contra establecimientos hosteleros que no han cumplido las normas sanitarias tras haber sido “advertidos de forma reiterada” al respecto.
Este es el resultado de los primeros días de inspecciones secretas y rutinarias que el área de Salud Pública está llevando a cabo tras haber observado el incumplimiento de la normativa durante el proceso de desescalada.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla pide entrar en la fase 3 de la desescalada con los mejores datos de la pandemia en España

Redacción

Entradas recientes

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

4 minutos hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

40 minutos hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

51 minutos hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

1 hora hace

Delegación asegura que están trabajando para reabrir la aduana “a la mayor celeridad posible”

Sabrina Moh, delegada del Gobierno en Melilla, afirmó que se trabaja con Marruecos para reabrir…

1 hora hace

La plantilla de la Unión Deportiva Melilla regresa a los entrenamientos

Después del parón navideño, los jugadores dirigidos por David Cabello volvían este jueves a ponerse…

1 hora hace