Categorías: Educación

Melilla participará en el I Congreso Internacional sobre Derechos Humanos y Globalización para hablar de igualdad

Melilla tendrá representación en el I Congreso Internacional “Derechos Humanos y Globalización: justicia, comunicación y pensamiento”, de la mano del Director Provincial del MEFP, Juan Ángel Berbel, y de Cristina Hernández, profesora del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Miguel Fernández. El Congreso se celebrará los días 4 y 5 de julio, en la Facultad de Filosofía y Derecho de la Universidad de Sevilla, y está organizado en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Red Internacional FAMECOM. El Congreso, al que acudirán especialistas de distintos países, abordará varias líneas temáticas: libertades individuales, derechos sociales, nuevos derechos humanos, fundamentos e historia, limitaciones, garantías y protección, medio ambiente, comunicación, educación, biotecnología, minorías, cooperación internacional.

Con la ponencia “Igualdad y no discriminación: de los Derechos Humanos a la realidad escolar” Berbel y Hernández realizarán un análisis de toda la legislación internacional y nacional en materia de igualdad y no discriminación, haciendo hincapié en la Declaración de Derechos Humanos y en la Convención sobre Eliminación de todas las formas de Discriminación hacia la Mujer, así como en la normativa europea y Ley de Igualdad española, entre otras, y su aplicación real en el ámbito educativo. También propondrán una debate sobre la pervivencia de sexismos en el aula, de las resistencias a la educación para la igualdad y, como novedad, la existencia del “Backlash” (concepto utilizado en EEUU y algunos países europeos para definir la reacción machista de los últimos años) en contextos educativos españoles. El objetivo de la ponencia es hacer reflexionar sobre el desajuste entre lo que dicta la ley y lo que se hace realmente en las aulas.

Los ponentes argumentarán cómo surgen conflictos, resistencias y hostilidades a la hora de hacer prácticas igualitarias. Comentan que, según estudios recientes, todavía hay docentes que muestran una actitud ambivalente e incluso hay otros que muestran abiertamente su rechazo a la igualdad. “Es hora de aceptar que el profesorado es un agente de cambio y transformación, que deberían tener una sensibilidad y una formación por y para sus alumnas, comentan los ponentes, porque el sexismo no deja de ser una forma de violencia”. Por eso, en el congreso, indicarán estrategias para contrarrestar este Backlash educativo, con medidas eficaces a corto y largo plazo, para el profesorado encargado de planes y proyectos sobre mujer e igualdad.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla participará en el I Congreso Internacional sobre Derechos Humanos y Globalización para hablar de igualdad

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

5 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

6 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

7 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

12 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

14 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

17 horas hace