Categorías: Educación

Melilla participará en el I Congreso Internacional sobre Derechos Humanos y Globalización para hablar de igualdad

Melilla tendrá representación en el I Congreso Internacional “Derechos Humanos y Globalización: justicia, comunicación y pensamiento”, de la mano del Director Provincial del MEFP, Juan Ángel Berbel, y de Cristina Hernández, profesora del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Miguel Fernández. El Congreso se celebrará los días 4 y 5 de julio, en la Facultad de Filosofía y Derecho de la Universidad de Sevilla, y está organizado en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Red Internacional FAMECOM. El Congreso, al que acudirán especialistas de distintos países, abordará varias líneas temáticas: libertades individuales, derechos sociales, nuevos derechos humanos, fundamentos e historia, limitaciones, garantías y protección, medio ambiente, comunicación, educación, biotecnología, minorías, cooperación internacional.

Con la ponencia “Igualdad y no discriminación: de los Derechos Humanos a la realidad escolar” Berbel y Hernández realizarán un análisis de toda la legislación internacional y nacional en materia de igualdad y no discriminación, haciendo hincapié en la Declaración de Derechos Humanos y en la Convención sobre Eliminación de todas las formas de Discriminación hacia la Mujer, así como en la normativa europea y Ley de Igualdad española, entre otras, y su aplicación real en el ámbito educativo. También propondrán una debate sobre la pervivencia de sexismos en el aula, de las resistencias a la educación para la igualdad y, como novedad, la existencia del “Backlash” (concepto utilizado en EEUU y algunos países europeos para definir la reacción machista de los últimos años) en contextos educativos españoles. El objetivo de la ponencia es hacer reflexionar sobre el desajuste entre lo que dicta la ley y lo que se hace realmente en las aulas.

Los ponentes argumentarán cómo surgen conflictos, resistencias y hostilidades a la hora de hacer prácticas igualitarias. Comentan que, según estudios recientes, todavía hay docentes que muestran una actitud ambivalente e incluso hay otros que muestran abiertamente su rechazo a la igualdad. “Es hora de aceptar que el profesorado es un agente de cambio y transformación, que deberían tener una sensibilidad y una formación por y para sus alumnas, comentan los ponentes, porque el sexismo no deja de ser una forma de violencia”. Por eso, en el congreso, indicarán estrategias para contrarrestar este Backlash educativo, con medidas eficaces a corto y largo plazo, para el profesorado encargado de planes y proyectos sobre mujer e igualdad.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla participará en el I Congreso Internacional sobre Derechos Humanos y Globalización para hablar de igualdad

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace