La Ciudad Autónoma de Melilla participó ayer en Madrid en la constitución del I Foro de Gobierno Abierto, impulsado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública coincidiendo con la Semana de Gobierno Abierto. El 20 de febrero de 2018 se creó este Foro con la finalidad de institucionalizar la colaboración y fortalecer el diálogo permanente entre las Administraciones Públicas y la sociedad civil en materias relacionadas con la colaboración, la transparencia, la participación y la rendición de cuentas. El Foro de Gobierno Abierto es un espacio de diálogo y colaboración en el que participan, con igual número de representantes, las Administraciones Públicas (tanto estatales, autonómicas como locales) y la sociedad civil. En él se tratan asuntos relacionados con el Gobierno Abierto con el objetivo de impulsar la colaboración, la transparencia, la participación y la rendición de cuentas.
En el plano organizativo, el Foro se divide en Pleno, Comisión Permanente y grupos de trabajo, con el mismo número de representantes de las Administraciones Públicas (AA. PP.) y de la sociedad civil. Para que el Foro sea operativo, se ha creado una Comisión Permanente y 3 grupos de trabajo. La Comisión Permanente actúa como órgano ejecutivo del foro e impulsa sus funciones. Los Grupos de trabajo son grupos reducidos en los que se estudian temas concretos en función de la materia (colaboración y participación, transparencia y rendición de cuentas, o sensibilización y formación). Elevan sus resultados a la Comisión Permanente.
Pleno del Foro
El Pleno se reúne una o dos veces al año y ayer mantuvo su primer encuentro. Acudieron representantes de la Administración General del Estado (AGE), de todas las Comunidades y Ciudades Autónomas (CC. AA.) y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), así como representantes de la Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas, catedráticos y profesores universitarios, de asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro, del Consejo de Consumidores y Usuarios y de entidades del tercer sector. También pueden ser convocados expertos o asesores y observadores, con voz pero sin voto.
La Comisión Permanente es el órgano ejecutivo del Foro. Sus funciones son las de actuar como órgano ejecutivo del Foro e impulsar sus funciones; elevar propuestas al Pleno; coordinar los trabajos encomendados por el Pleno y velar por el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el Pleno, e informar al Pleno de sus actuaciones.
Los grupos de trabajo son espacios para la reflexión donde se agrupa información, se genera conocimiento y se contrastan distintos puntos de vista sobre temas concretos de Gobierno Abierto. Existen 3 grupos de trabajo: Grupo de Trabajo de Colaboración y Participación; Grupo de Trabajo de Transparencia y Rendición de Cuentas, y Grupo de Trabajo de Sensibilización y Formación.
El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…
El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…
La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…
Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…
Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…
La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…